La gobernadora Jennifer González Colón reaccionó este jueves a un documento federal que menciona a la familia de su esposo en el contexto de una investigación sobre construcciones en La Parguera, Lajas.
Durante la entrevista en Punto por Punto en Metro Puerto Rico, se le cuestionó sobre la transcripción de una vista celebrada ante el magistrado Marshall Morgan —publicada la semana pasada por NotiCel— en la que se discutió que el FBI había contactado a un contratista “porque estaba trabajando en la casa de los suegros de la gobernadora en La Parguera”.
González restó importancia al asunto.
“Mira, no me preocupa en lo más mínimo porque primero era que me iban a arrestar, segundo que me iban a llevar. Mañana será mi esposo, mis hijos, los de la casa… todos los días es un cuento nuevo”, dijo durante la entrevista como parte de la transmisión de 13 horas ininterrumpidas por YouTube durante el decimotercer aniversario del medio.
La mandataria también atribuyó insistencia en el tema a conflictos políticos. “Hay una gente que vive infatuada conmigo. Este senador (Eliezer Molina) tiene, a mi juicio, un problema de infatuamiento. Él no vive si no piensa en mí”, expresó.
El documento federal en cuestión —una transcripción de una vista de fianza en el caso del contratista Daniel García Martín— provocó una controversia pública cuando el magistrado consignó que había una investigación “que involucra a la gobernadora y a una propiedad que pertenece a su familia”. La Fiscalía Federal luego solicitó corregir el récord afirmando que no investiga a la gobernadora, aunque no aclaró lo relacionado a la familia de su esposo.
Sobre La Parguera
González amplió su respuesta enfatizando que el debate sobre construcciones en zona marítimo terrestre no puede centrarse únicamente en La Parguera.
“Aquí se habla de La Parguera… ¿Qué pasa con las casas en Patillas? ¿Qué pasa con La Perla? ¿Qué pasa con todas las propiedades que quedan en zona marítimo terrestre en Puerto Rico? ¿Significa que todas las van a tumbar?”, cuestionó.
La gobernadora señaló que su administración radicó legislación para atender el tema y que esta debe extenderse a todas las costas.
“Esa legislación debe extenderse a todas las propiedades que están en Boquerón, en Combate, en Cabo Rojo, en Rincón, en Aguadilla, en Patillas.”
Plan de Uso de Terrenos
Sobre la revisión del Plan de Uso de Terrenos (PUT), González dijo que esperará por las recomendaciones de la Junta de Planificación.
“Puerto Rico tiene que evaluar cómo vamos a proteger nuestros recursos naturales y cómo los vamos a desarrollar… Voy a esperar por la Junta de Planificación que haga las recomendaciones correspondientes”, indicó.
