El colectivo cultural y musical Taller Toca Plena anunció el lanzamiento de su primera producción discográfica de estudio “Miércoles a las Siete”. Este EP, realizado en colaboración con el reconocido productor puertorriqueño Gaby Music, marca un momento clave en la evolución contemporánea de la plena y su proyecto internacional.
Inspirado en los encuentros comunitarios que cada miércoles dieron vida al Taller en Comerío, “Miércoles a las Siete” es más que un álbum: es un proyecto cultural que combina música, educación e identidad. La producción reúne a cinco voces emergentes con arreglos modernos e innovadores que mantienen viva la esencia de la plena, llevándola a nuevas audiencias dentro y fuera de Puerto Rico.
El disco incluye temas con narrativas sociales y culturales como “Yo quiero andar” (libertad y empoderamiento femenino), “Títere” (retrato musical de la vida comunitaria), “Caliente” (un homenaje al Caribe) y “Así es que me gusta”, un tributo directo a la plena puertorriqueña. También destacan cortes como “Ven, Ven, Ven”, ya adoptado por la cultura plenera en la Isla y la diáspora, y “Perreo y To’ ”, que refleja la fusión entre tradición y modernidad.
“El poder llevar la esencia nuestra a la cabina colaborando con grandes exponentes del ámbito musical representa un escalón más en nuestro crecimiento como colectivo. Este proyecto de “Miércoles a las Siete” es un homenaje a la plena como herramienta para el fortalecimiento de nuestra identidad y nuestras comunidades”, expresó Taller Toca Plena.
Además del álbum, la propuesta incluye un audiolibro con nueve clases prácticas sobre cómo tocar los instrumentos principales de la plena, pensado para principiantes y músicos experimentados, reafirmando el compromiso del colectivo con la educación y preservación del género.
El lanzamiento de “Miércoles a las Siete” coincide con un renovado interés en la plena como género autóctono, avivado recientemente por su inclusión en producciones de artistas globales como Bad Bunny. Con esta producción, Taller Toca Plena reafirma el rol de la plena como vehículo cultural, educativo y social, proyectándola hacia las nuevas generaciones y hacia mercados internacionales.
La propuesta se complementa con una serie de ilustraciones de la artista brasileña Júlia Autuori, que narran visualmente la historia del Taller: desde sus talleres comunitarios hasta su presencia en escenarios y proyectos audiovisuales. Esta colección también formará parte del merch oficial del álbum, integrando arte, educación y cultura popular en una sola narrativa visual.
“Miércoles a las Siete” ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Taller Toca Plena surge ¨De la comunidad, pa´la comunidad¨. Es una entidad de base comunitaria fundada en el año 2021. En esta, se utiliza el género musical de la Plena Puertorriqueña como vehículo para el desarrollo social, educativo y cultural del pueblo de Comerío, pueblos limítrofes y sus visitantes.
El espacio de Taller Toca Plena fomenta el estudio, investigación y difusión de este género musical mediante la enseñanza del toque, composición y baile de la Plena. Se enfoca en poder enseñar el género de la Plena en un ambiente inclusivo, participativo y de cohesión colectiva con el propósito de conservar entre niños, jóvenes y adultos la Plena como identidad puertorriqueña y patrimonio cultural.
Ofrece además, proyectos de índole audiovisual que comparten historias y experiencias caribeñas en donde el tambor forma parte de las identidades. Cuenta con el documental “Tambores que Hermanan” nominado en el Puerto Rico Film Festival edición 2024. De igual forma el cortometraje “El Pescador” ganador como mejor cortometraje en el FistUp Film Festival en Berkeley, California y una nominación en El Encuentro Film Festival.
