Friday, November 14, 2025
No menu items!
HomeUncategorizedComienza el periodo para pagar el Bono de Navidad: Trabajo advierte a...

Comienza el periodo para pagar el Bono de Navidad: Trabajo advierte a patronos sobre requisitos y plazos



El Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) inició este viernes el periodo oficial para el pago del Bono de Navidad en el sector privado, un beneficio protegido por ley y considerado uno de los más esperados por la clase trabajadora en Puerto Rico.

La secretaria de la agencia, María del Pilar Vélez Casanova, instó a los patronos a “tomar las acciones necesarias” para cumplir con el desembolso, que según la Ley 148-1969 debe realizarse entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre de cada año.

“Este incentivo representa no solo un mandato legal, sino también una muestra de reconocimiento a la labor y el compromiso de los empleados durante todo el año”, expresó Vélez Casanova en declaraciones escritas. A su vez, exhortó a aquellos patronos con dificultades económicas a evaluar si cualifican para solicitar una exención, pero dentro del término establecido.

Fecha límite para solicitar exención

Los patronos del sector privado que busquen ser exonerados del pago del bono correspondiente al año 2025 tienen hasta el lunes, 1 de diciembre de 2025, para presentar su solicitud —con documentos originales— en cualquiera de las oficinas del Negociado de Normas de Trabajo. Las solicitudes pueden entregarse de forma presencial en horario laboral, o enviarse por correo postal siempre que el matasellos refleje la fecha límite.

Como parte de un esfuerzo por agilizar y robustecer el proceso, el DTRH creó este año un task force de contadores internos para revisar cada caso con mayor rigor, garantizando que las evaluaciones se realicen de forma más eficiente y transparente.

Requisitos para patronos que cualifiquen

Los patronos podrán solicitar exención total o parcial en casos donde hayan sufrido pérdidas económicas o reporten ganancias insuficientes para cubrir el bono sin exceder el límite estatutario de 15% de las ganancias netas anuales.

Para completar la solicitud deben presentar:

  • Estado de situación y estado de ganancias y pérdidas correspondiente al periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025,
  • Certificados, firmados y sellados en original con estampilla del Colegio de CPA por un contador público autorizado con licencia vigente.

Si el año fiscal del patrono no termina el 30 de septiembre, podrá presentar sus estados correspondientes al cierre de su año económico, acompañados por estados financieros interinos que cubran la actividad económica hasta el 30 de septiembre de 2025. Estos estados interinos no requieren la intervención del CPA.

Para más información, la agencia invitó a comunicarse al 787-754-5353 o acceder a trabajo.pr.gov.

¿Cuántos patronos pidieron exención el año pasado?

En el 2024, el DTRH recibió 297 solicitudes de exención al Bono de Navidad, una cifra que representó la primera reducción significativa en más de 15 años. De esas, 275 fueron exenciones totales, 8 parciales y 14 fueron denegadas. Según la agencia, al menos 10,681 empleados adicionales recibieron su bono ese año gracias a la reducción en solicitudes.

La lista anual con los patronos exonerados suele publicarse en diciembre, una vez se evalúan todas las peticiones sometidas.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas