Saturday, November 15, 2025
No menu items!
HomeLocalesColegio de Químicos sella alianza con ACS y SACNAS en el Día...

Colegio de Químicos sella alianza con ACS y SACNAS en el Día de los Puertorriqueños en las Ciencias


suministrada

El Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) anunció este sábado la firma de un acuerdo estratégico con ACS Puerto Rico (American Chemical Society) y SACNAS Puerto Rico (Society for Advancement of Chicanos/Hispanics and Native Americans in Science), con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades de formación, mentoría y desarrollo profesional para estudiantes y especialistas en las ciencias químicas en la isla.

La presidenta del CQPR, Lcda. Myrna R. Otaño Vega, destacó que el acuerdo amplía el alcance de la institución y crea un puente con redes nacionales e internacionales.“Con este acuerdo, el Colegio reafirma su compromiso de liderar iniciativas que impulsen el desarrollo de estudiantes, técnicos y profesionales de la química en la isla, integrando nuevas oportunidades de alcance nacional e internacional mediante la red de SACNAS”, expresó.

El anuncio coincidió con la celebración, por primera vez, del Día de los Puertorriqueños en las Ciencias, durante el ACS Senior Technical Meeting celebrado en Ponce. La conmemoración —oficializada mediante la Ley Núm. 116-2025— reconoce las aportaciones de cientos de científicos puertorriqueños en disciplinas como la química, biotecnología, ingeniería, salud y otras ramas de la investigación.

“Hoy marcamos un antes y un después en la historia científica de Puerto Rico. Por primera vez, celebramos oficialmente el Día de los Puertorriqueños en las Ciencias, reconociendo las aportaciones extraordinarias que nuestros profesionales han hecho —y continúan haciendo— al conocimiento y al bienestar de la humanidad”, sostuvo Otaño Vega.

La jornada reunió a líderes del Colegio, académicos, investigadores y representantes de la industria, quienes reflexionaron sobre el legado de los científicos puertorriqueños y la importancia de promover una educación científica inclusiva y alineada con los retos globales.

Para Otaño, la conmemoración representa tanto un tributo como un compromiso colectivo: “Es un homenaje a nuestro talento científico y una promesa de que seguiremos cultivando profesionales de alto nivel en el campo científico, promoviendo la ciencia con propósito y aportando desde Puerto Rico al mundo”.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas