Hay mil formas de revivir Mario 64 o Ocarina of Time, pero pocas se sienten tan auténticas como meter el cartucho y jugar. Analogue volvió a apelar a la nostalgia con la Analogue 3D, una consola que replica por hardware a la Nintendo 64 y evita los típicos dolores de la emulación: sin glitches raros, sin timings caprichosos, sin “parches”. Pura experiencia N64, con comodidades modernas.
Te puede interesar: [¿Por qué aún no tenemos la Steam Deck 2? Un ingeniero de Valve nos dio algunas luces]
FPGA, no emulación: por eso importa
Nada de ROMs corriendo sobre un software que intenta imitar la consola. La Analogue 3D utiliza un FPGA Altera Cyclone 10GX (220k LEs) para recrear el hardware de la N64 a nivel lógico.
¿Traducción gamer? Compatibilidad real con cartuchos originales y comportamiento fiel del sistema, incluyendo timings, audio y peculiaridades que muchas veces se rompen en emuladores.
Además, da igual la región: PAL, NTSC-U o NTSC-J, la ranura se traga todo sin adaptadores ni conversiones.
Como en el living de los 90… pero en 4K
La magia retro no pelea con la comodidad actual. La Analogue 3D saca vídeo hasta 4K (2160p), soporta VRR y ofrece modos de visualización que van desde el 4:3 clásico “tele de tubo” hasta perfiles más nítidos para pantallas modernas.
La conexión es HDMI, y en la parte trasera hay USB-C para alimentación, dos USB-A, y ranura microSD (incluye tarjeta de 16 GB) para guardado de partidas y perfiles. También suma Wi-Fi de doble banda y Bluetooth para accesorios.
Mandos: cuatro puertos nativos y opciones inalámbricas
En el frontal están los cuatro puertos originales de N64 para multijugador sin inventos (hola, Mario Kart 64).
Si no conservas mandos, hay dos caminos: comprar el 8BitDo 64 Wireless (que replica la ergonomía con mejoras) o vincular cualquier mando Bluetooth compatible. Así se puede saltar al couch co-op sin pelearse con dongles.
¿Qué resuelve frente a emulación o mods?
- Compatibilidad: cartucho original entra y funciona (incluyendo joyas raras o ediciones regionales).
- Latencia y timings: el FPGA clava el comportamiento del hardware, evitando input lag extra y errores de sonido/video típicos.
- Simplicidad: sin BIOS dudosas, sin listas infinitas de settings. Cartucho, encender, jugar.
- Imagen limpia: escalado a 4K con opciones de filtros y aspect ratio bien resueltos.
Ficha rápida
- Núcleo lógico: FPGA Altera Cyclone 10GX (220k)
- Salida: Hasta 4K con VRR
- Compatibilidad: Cartuchos N64 de todas las regiones
- Conexiones: HDMI, USB-C (power), 2× USB-A, microSD, 4× puertos de mando N64
- Inalámbrico: Bluetooth y Wi-Fi
- Mando opcional: 8BitDo 64 Wireless
Precio y disponibilidad (la parte menos retro)
La Analogue 3D cuesta $249,99 y el 8BitDo 64 $39,99. Ahora mismo no hay stock: toca esperar a reposición. Quienes reservaron en las ventanas previas comienzan a recibirla desde el 18 de noviembre. Sí, la ansiedad es parte de la experiencia.
¿Para quién tiene sentido?
Para quienes guardan cartuchos y quieren cero fricción; para coleccionistas que priorizan fidelidad frente a “calidad de vida” con mods; para nostálgicos que quieren llenar el living de risas a cuatro mandos sin menús infinitos.
Te puede interesar: [Steam te deja jugar cientos de demos gratis tres veces al año: ¿Cómo funciona?]
Si lo tuyo es biblioteca digital y shaders exóticos, un buen emulador sigue siendo más barato. Pero si tu corazón late a clic de cartucho, la Analogue 3D es la puerta más elegante a la N64 que recuerdas… y mejor se ve que nunca.
