Monday, November 17, 2025
No menu items!
HomeLocalesDiscover Puerto Rico presenta el impacto económico de Bad Bunny en foro...

Discover Puerto Rico presenta el impacto económico de Bad Bunny en foro de la Reserva Federal


Bad Bunny último concierto de la residencia en el Choliseo Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, despide su residencia DBTMF. (Rafael Contreras Montain)

Discover Puerto Rico será uno de los invitados especiales al foro “Creando mercados ausentes: Conectando comunidades y capital” que celebrará el Banco de la Reserva Federal de Nueva York este próximo jueves para destacar iniciativas económicas que favorecen el desarrollo de las comunidades.

Lee también | Don Omar conmemora 15 años de su icónico álbum “Meet The Orphans”

Allí, la organización de mercadeo de destino (DMO) de Puerto Rico, presentará los resultados de la residencia de conciertos del artista Bad Bunny en el turismo puertorriqueño, así como la capacidad de la Isla para generar oportunidades de empleo y de negocios a través de las artes, la cultura y la economía del visitante.

Jorge L. Pérez, principal oficial ejecutivo (CEO) de Discover Puerto Rico, dijo lo siguiente mediante declaraciones escritas: “La residencia abrió nuevas oportunidades en el turismo, nuevos mercados y un nuevo impulso al desarrollo económico de Puerto Rico. Para que esas nuevas oportunidades se desarrollen a su máximo potencial, deben venir acompañadas de nuevos accesos al capital que permitan la creación de nuevas empresas, expansiones y negocios”.

El foro del Banco de la Reserva Federal está diseñado para explorar estrategias que conecten las fuentes de capital con las necesidades de las comunidades. Además, la iniciativa conecta compradores y vendedores de servicios y productos importantes para distintas jurisdicciones.

La residencia artística del exponente urbano boricua estuvo enfocada en atraer turismo internacional a Puerto Rico y en conectar a pequeños, y medianos negocios con los visitantes.

El impacto económico de los conciertos se ha estimado entre $200 millones y $700 millones de dólares, dependiendo de la metodología de los estudios.

Se trata de un esfuerzo cercano a una estrategia de desarrollo de mercados, según la concibe el Banco de la Reserva Federal, ya que atiende las vulnerabilidades de la economía isleña, promueve el turismo responsable, establece economías circulares, permite el control local, provee espacio para entidades sin fines de lucro y mejora cuando se conoce Puerto Rico a nivel global.

La presentación de Discover Puerto Rico se centrará en el impacto económico de la serie de conciertos, en el crecimiento de la industria turística de Puerto Rico, en las expresiones artísticas como eje de desarrollo económico y en la integración de los pequeños, y medianos comerciantes.

Desde hace cuatro años, la industria turística ha batido sus marcas históricas consecutivamente. La residencia aceleró ese impulso y abrió el turismo del archipiélago a nuevos mercados, hasta entonces inaccesibles, al atraer a miles de visitantes y generar publicidad asociada a la Isla.

El 2025 se perfila como el nuevo año récord en las principales métricas del turismo en Puerto Rico.

       

Tags

     



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas