La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, confirmó la tarde del martes que no descarta convocar una sesión extraordinaria para atender un proyecto de reforma contributiva, luego de que no se trabajara el tema en el cierre de la sesión legislativa.
Lee también | Más hogares listos para adoptar: 367 familias certificadas en Puerto Rico
“Ya nosotros tenemos un borrador de propuestas legislativas, las discutimos con los presidentes de los cuerpos, buscaron hacer cambios porque yo soy de las que quiero bajarle las tasas contributivas a la clase media”, precisó la mandataria en un encuentro con la prensa.
La excomisionada residente en Washington D.C. aseguró que los miembros de la Cámara de Representantes y el Senado ya “no tendrán excusa para no ver una medida sobre el tema”.
“Si lo vamos hacer en una extraordinaria, lo haremos en una extraordinaria. Yo creo que lo importante es que se pueda ver. Ya no hay excusa, ya la sesión acaba en el día de hoy y van a tener tiempo para poder atenderla”, afirmó.
Lee también | CESCO Digital: Lanzan título de propiedad virtual y recordatorios de vencimiento de marbete
Finalmente, la líder puertorriqueña destacó que, ni en la pasada ni en la presente sesión legislativa, se atendieron siete proyectos de ley que inciden en su propuesta de reforma contributiva.
Desde su campaña para la gobernación, González Colón indicó que una de las prioridades de su administración sería bajar la tasa contributiva para aumentar el ingreso disponible de las familias y reforzar la productividad económica.
