Tuesday, November 18, 2025
No menu items!
HomeLocalesEducación y SPT restituyen el 2 % del salario a conserjes y...

Educación y SPT restituyen el 2 % del salario a conserjes y personal de mantenimiento


Gobierno. Firman restitución del salario a conserjes y personal de mantenimiento. (Suministrada.)

El secretario del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos Pares y el presidente del Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT-SEIU), Israel Marrero Calderin firmaron el lunes, 17 de noviembre de 2025, una estipulación que restituye el 2 % del salario al personal de conserjería y mantenimiento del Departamento de Educación .

Esta restitución responde a un reclamo histórico que el Sindicato ha sostenido por más de 15 años.

Este remedio surge de los acuerdos alcanzados luego de la implantación de la Ley 7 en 2009, cuando el SPT negoció para evitar la cesantía de cientos de conserjes. En una estipulación firmada en febrero de 2010, el Departamento de Educación redujo en 5% el salario de este personal a cambio de que pudieran permanecer en sus puestos. En ese acuerdo, Educación se comprometió a restituir ese porcentaje una vez las finanzas permitieran atenderlo.

A pesar de que en 2013 el DE otorgó una restitución parcial del 3%, la devolución total tomó más de 15 años en concretarse. La acción firmada hoy corrige finalmente esa deuda con las y los trabajadores que, en plena crisis fiscal, decidieron mantenerse en sus labores para no dejar a las escuelas sin los servicios esenciales de limpieza y mantenimiento.

“Nuestro personal de mantenimiento ha sido un pilar constante en nuestras escuelas. Son mujeres y hombres que, aun en tiempos de crisis, demostraron compromiso, responsabilidad y un profundo sentido de servicio hacia nuestros estudiantes y comunidades escolares. Hoy honramos esa entrega con un acto de justicia laboral esperado. Desde el Departamento de Educación reafirmamos nuestro compromiso con la clase trabajadora y con seguir dignificando las condiciones de quienes sostienen el funcionamiento diario de cada plantel”, expresó Eliezer Ramos Parés, secretario del Departamento de Educación.

La firma del acuerdo se llevó a cabo en la sede del Departamento de Educación. Esta restitución impacta directamente a 1,330 trabajadores y trabajadoras de limpieza y mantenimiento que han permanecido en sus funciones desde la reducción salarial en 2010. El pago será prospectivo, efectivo al 11 de noviembre de 2025, y se espera que se refleje en los salarios de este personal a partir del mes de diciembre.

“Hoy se atiende un reclamo de justicia a más de mil conserjes y personal de mantenimiento que nunca abandonaron sus puestos y que día a día hacen funcionar las escuelas de nuestro país. Esta restitución es un paso adelante en nuestra misión por mejorar las condiciones laborales que todo el personal no docente se merece”, expresó Israel Marrero Calderín, presidente del SPT.

Anuncian aumento de salario para oficiales correccionales

La gobernadora Jenniffer González Colón, junto al secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Lcdo.Francisco Antonio Quiñones, anunciaron el cumplimiento con la Ley 91-2022 que viabiliza un aumento salarial para el personal de seguridad de los centros penales del país.

Lee también: ACLU aclara que no está representando a demandantes en casos contra redadas migratorias

Según se indicó en conferencia de prensa, este aumento salarial será de $746.67 mensuales. La Ley 91-2022 fue firmada en el año 2022, pero hasta el momento no se había cumplido con este aumento.

El ajuste beneficiará directamente a 3,547 empleados, entre ellos oficiales correccionales, sargentos, tenientes segundo, tenientes primero, capitanes, oficiales de servicios juveniles, oficiales de servicios juveniles principal y agentes de investigación y arrestos. El aumento será efectivo el 16 de diciembre de 2025, por lo que los empleados lo verán reflejado en la segunda quincena de diciembre.

“Este aumento representa un reconocimiento directo al sacrificio y la valentía de nuestro personal. Su trabajo es esencial para la estabilidad de nuestras instituciones, y este paso fortalece tanto su bienestar como la operación del sistema correccional”, sostuvo el secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación.

El impacto fiscal para el periodo del 16 de diciembre de 2025 al 30 de junio de 2026 asciende a $19,160,128, mientras que el impacto fiscal anual será de $35,372,544.

El director de AAFAF destacó el esfuerzo conjunto realizado por el equipo financiero, incluyendo la Oficina de Gerencia y Presupuesto, para hacer posible esta asignación presupuestaria. “Nuestro equipo fiscal llevó a cabo un análisis riguroso para identificar los fondos necesarios bajo la administración de la Gobernadora. Gracias a ese trabajo, hoy podemos cumplir con una obligación que por años permaneció inconclusa”, expresó el Lcdo. Francisco J. Domenech.

Además de los aumentos de salario, el gobierno indicó que se está equiparando a los oficiales con equipo y vehículos como los anunciados en agosto por la gobernadora, así como la entrega de uniformes al personal correccional, cumpliendo con una necesidad pendiente desde el año 2022.

       

Tags

     



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas