La organización Para la Naturaleza invitó a la comunidad a participar en una experiencia única de encuentro y escucha: “Nuestros relatos”, una lectura colectiva guiada por el artista y escritor argentino Dani Zelko.
Zelko recorrió distintas regiones de la isla durante un mes e invitó a personas de distintas edades a hacer un proceso de memoria sobre cómo el huracán María marcó un antes y después en sus vidas, tanto en términos personales como colectivos. Con todas esas voces hiló una conversación escrita, que resultó en una publicación de distribución gratuita que se presenta este miércoles con una lectura colectiva en voz alta, en el Acueducto de Río Piedras. La propuesta de Zelko apunta a encontrar nuevas formas de conectarnos con los sucesos que vivimos y también con los relatos que construimos a partir de ellos.
Invitado por Casa Común Para la Naturaleza, Dani Zelko escribe sobre el proceso: “Llegué a Puerto Rico el día en que el huracán Melissa impactó a Jamaica. Casi todas las personas que conocí me hablaban del huracán María, de cómo había sido un parteaguas en sus vidas. Muchos decían que era mejor olvidar, pero yo escuchaba a las personas hablar apasionadamente de María, y en cada conversación siempre aparecían nuevas formas de entrar en contacto con lo sucedido. Sentí que podría ser bueno unir esas voces en una conversación escrita. Una conversación en verso que intenta aportar otras cadencias a lo ya publicado, que sueña con ser un espacio de escucha entre personas y territorios aparentemente lejanos. A veces cuando hablamos y escribimos tanto de un suceso se nos cristaliza la forma en que lo narramos, repetir un relato a través de los años puede ser lo contrario a hacer memoria. Porque la memoria es un acto de recreación del pasado, a la luz del presente, para ver cómo seguir”, comentó el artista.
Dani Zelko enmarca este ritual colectivo como parte de un proceso llamado Reunión, un experimento de escucha y escritura que desde 2015 ha dado lugar a decenas de libros y publicaciones urgentes. A través de encuentros personales, las voces de distintas personas son transcritas, corregidas colectivamente, impresas, leídas en voz alta y distribuidas en los territorios donde suceden y más allá.
La lectura “Nuestros relatos”, es libre de costo, con registro previo debido a espacios limitados. Las personas interesadas pueden reservar su lugar en el siguiente enlace: https://reservaciones.paralanaturaleza.org/event/a05UQ00000A6dQjYAJ?lang=es También llamando al 787.722.5882.
Fecha y hora: Miércoles, 19 de noviembre, 5:00 p.m.Lugar: Antiguo Acueducto del río Piedras, Jardín Botánico sur
