Wednesday, November 19, 2025
No menu items!
HomeEstilo de VidaTrucos para prevenir enfermedades de la piel derivadas del cambio climático

Trucos para prevenir enfermedades de la piel derivadas del cambio climático


Cuidado de la piel Pexels

El cambio climático no solo afecta los ecosistemas, también tiene un impacto directo en la salud de la piel. El aumento de las temperaturas, la radiación ultravioleta más intensa y los cambios en los patrones de humedad y contaminación generan un entorno propicio para problemas dermatológicos como quemaduras solares, dermatitis, alergias y envejecimiento prematuro.

En una entrevista con Nueva Mujer, María Guadalupe Ortiz, especialista en dermatología, habló sobre la importancia de cuidar la piel para evitar los efectos del cambio climático y ofreció algunas recomendaciones para adaptarlas a nuestra rutina diaria.

Además, detalló que, es precisamente la altura sobre el nivel del mar, en cuanto a las grandes ciudades, como la Ciudad de México, de las que poco se habla y se crea una cultura de prevención:

La especialista en dermatología, explicó que son precisamente estas acciones para combatir el calor, lo que empieza a generar problemas en la piel, por ejemplo:

“Con estos calores tal vez estemos utilizando más cosas para enfriarnos, para secarnos. A los aires acondicionados le ponemos más frío para que nos ayuden a controlar este calorón, que, por otro lado, terminan resecando la piel”.

Explicó que estas acciones, para evitar el calor, causan efectos secundarios en la piel que pueden prolongarse hasta el propio invierno:

“Si la piel está más seca nos va a ocasionar mucha más comezón, la piel que se nos empieza a agrietar y al tener menos humedad nos va a provocar ciertas lesiones, a las que llamamos eczemas y más en una piel nuevamente entrecomillada, ‘sensible’, pues nos va a llevar a que se inflame, se liberen ciertas sustancias que nos van a dar mayor comezón y que tengamos lesiones que se presentan, pues tal vez en invierno”.

El cambio climático puede provocar cambios en la piel que pueden ir desde presencia de manchitas blancas en zonas expuestas, resequedad, comezones y sudoración que puede provocar irritación y el sobre crecimiento de bacterias y hongos como la cándida debido a la humedad persistente.

Guadalupe Ortiz enumeró algunas recomendaciones para prevenir enfermedades en la piel derivadas del cambio climático como: utilizar ropa que cubra los brazos, preferentemente de algodón, uso de protector solar, medidas físicas como sombrero y sombrilla, aplicar crema si se está haciendo uso de artefactos como ventiladores o aires acondicionados y evitar el uso de licras o ropa deportiva que no ayude a transpirar.

Cuatro recomendaciones para cuidar de tu piel de acuerdo a las nuevas necesidades climáticas

Aunque es imposible controlar el clima, existen algunas recomendaciones que se pueden tomar en cuenta para prevenir problemas en la piel, tales como:

  1. Cuida tu rutina de limpieza: Incluye en tu rutina diaria una limpieza profunda por lo menos dos veces al día para eliminar rastros de suciedad y bacterias.
  2. Aprende qué necesita tu piel: elige limpiadores suaves e identifica cuáles son las necesidades de tu piel en cada temporada para asegurarte de incluir los ingredientes, cantidades e hidratación adecuada para ti.
  3. Usa protector solar siempre: ten presente que el bloqueador debe aplicarse cada 4 horas en todo el cuerpo, especialmente en las zonas más expuestas como la cara, cuello, brazos y cuero cabelludo.
  4. Acude con el experto en salud: cada piel es distinta y el tratamiento necesario para su cuidado debe ser personalizado.
       

Tags

     



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas