Punchbowl News, uno de los medios más influyentes en la cobertura del Congreso estadounidense, destacó hoy el rol del comisionado residente Pablo José Hernández en el reclamo para que Puerto Rico y los demás territorios sean incluidos en cualquier programa de alivio económico que surja de la propuesta del presidente Donald Trump de otorgar cheques de $2,000.
La publicación subrayó la gestión conjunta entre Hernández y el delegado de Guam, James Moylan, con quienes copreside el recién creado Caucus de Territorios y Estados Libre Asociados.
El reportaje, firmado por Ally Mutnick y Laura Weiss, detalla que ambos líderes enviaron una carta al secretario del Tesoro, Scott Bessent, requiriendo claridad sobre cómo se aplicaría el beneficio en los territorios y recalcando que cualquier desembolso debe estar autorizado por el Congreso. Según la publicación, los funcionarios recalcaron que las familias en estos lugares no pueden quedar excluidas nuevamente de programas federales de impacto económico.
En la misiva, los copresidentes del caucus expresaron su postura sobre la propuesta.
“Tomando en cuenta la importancia económica de esta propuesta para las familias en los territorios, solicitamos respetuosamente que el Departamento aclare que cualquier reembolso autorizado también estaría disponible para los residentes elegibles de Puerto Rico, Guam, las Islas Vírgenes de EE.UU., Samoa Americana y las Islas Marianas del Norte en igualdad de condiciones que para los residentes de los cincuenta estados y Washington, D.C. También pedimos cualquier orientación sobre cómo se garantizaría esa inclusión si el Congreso aprueba este reembolso”, dice la carta enviada a Bessent.
