La congresista puertorriqueña Nydia Velázquez anunció que no se postulará nuevamente, dando fin a más de tres décadas en el congreso de los Estados Unidos.
Velázquez quien fue electa en 17 ocasiones, confirmó su decisión de no aspirar en las elecciones de mediotérmino en el 2026, a través de un escrito en las redes sociales donde describe gran parte de su carrera en la política estadounidense.
“Durante más de tres décadas, he tenido el privilegio de mi vida al servir al pueblo de la ciudad de Nueva York en el Congreso de los Estados Unidos. Después de mucha reflexión, he decidido que este será mi último período en el Congreso. Esta no fue una decisión fácil, pero creo que es el momento adecuado para que yo siga adelante y para que una nueva generación de líderes dé un paso al frente“, lee parte de escrito.
“Crecí en un pequeño pueblo rodeado de campos de caña de azúcar en Yabucoa, Puerto Rico. Mi familia no tenía mucho. Nueve niños en una casa de madera. La política en Washington parecía estar a un mundo de distancia. Si le hubieran dicho a esa niña pequeña que algún día sería la primera mujer puertorriqueña elegida al Congreso, nunca lo habría creído”, añade.
Del mismo modo destacó su carrera siendo la primera mujer puertorriqueña electa en el Congreso de los Estados Unidos.
“Me postulé por primera vez en 1993 porque creía que las voces de mi comunidad, inmigrantes, trabajadores y familias que luchaban por salir adelante no estaban siendo escuchadas. Ese año hice historia como la primera mujer puertorriqueña elegida al Congreso, representando un distrito recién trazado que finalmente reflejaba a las personas que vivían en él. En ese entonces, solo había tres latinas en la Cámara. Uno de los mayores honores de mi carrera ha sido ayudar a abrir las puertas para quienes vinieron después de nosotros”, indicó.
Velázquez fue presidenta del Caucus Hispano del Congreso, actualmente es la miembro de mayor rango en el Comité de Pequeñas Empresas de la Cámara de Representantes y miembro, del Comité de Servicios Financieros de la Cámara.
Velázquez ha estado presente en varias luchas de Puerto Rico y ha sido voz en múltiples ocasiones de los problemas que ha enfrentado la isla.
