Monday, November 24, 2025
No menu items!
HomeLocalesJefe militar de EE. UU. llega a Puerto Rico en plena expansión...

Jefe militar de EE. UU. llega a Puerto Rico en plena expansión de operaciones en el Caribe


CJCS El general Dan Caine, presidente de la Junta de Jefes de Estado Mayor de EE. UU., visitará Puerto Rico para supervisar las operaciones militares en el Caribe. (La imagen es previa). (Senior Airman Rome Bowermaster/Del portal Osan Air Base – 51st Fighter Wing)

El presidente de la Junta de Jefes de Estado Mayor de Estados Unidos, general Dan Caine, visitará Puerto Rico hoy lunes en un momento clave para la estrategia militar estadounidense en el Caribe.

De acuerdo con un reportaje de The New York Times, la visita coincide con la intensificación de Operation Southern Spear, la mayor movilización naval en la región desde la Crisis de los Misiles.

Aunque oficialmente la visita responde a un gesto de agradecimiento a las tropas antes del Día de Acción de Gracias, el diario reporta que Caine —uno de los principales arquitectos del operativo— evaluará la preparación de las fuerzas desplegadas ante posibles nuevas presiones contra el gobierno venezolano de Nicolás Maduro.

Un despliegue sin precedentes en el Caribe

Según el NYT, en el área ya opera el portaaviones USS Gerald R. Ford, acompañado por buques de guerra y un submarino. En total, unas 15,000 tropas han sido movilizadas, incluyendo cerca de 5,000 efectivos en bases militares en Puerto Rico. Vuelos de aviones F/A-18 desde el portaaviones y misiones de entrenamiento de bombarderos B-1 y B-52 se llevan a cabo cerca de la costa venezolana.

El gobierno de Estados Unidos también ha realizado 21 ataques contra embarcaciones rápidas que, según la administración Trump, transportaban drogas, dejando al menos 83 personas muertas. Sin embargo, funcionarios no han presentado evidencia completa del contenido de las lanchas, lo que ha provocado cuestionamientos legales y reclamos de familiares de las víctimas.

El NYT también reveló que el presidente Trump autorizó planes de operaciones encubiertas en Venezuela y nuevas negociaciones indirectas, una de las cuales incluyó una oferta —rechazada por Washington— para que Nicolás Maduro dejara el poder tras un período escalonado.

Puerto Rico como punto estratégico

La isla juega un rol crítico dentro del posicionamiento militar estadounidense en el Caribe. La presencia de tropas, el uso de instalaciones locales y los ejercicios recientes refuerzan su valor estratégico en el marco de la operación.

En este contexto más amplio, El Nuevo Día reportó que el Ejército está evaluando arrendar una tercera instalación aeroportuaria bajo la Autoridad de los Puertos, además de las que ya utiliza en Aguadilla y Ceiba. Aunque esa negociación está en etapas preliminares, el diario indicó que el uso del aeropuerto de Ceiba podría extenderse hasta por dos años.

Asimismo, notificaciones de la FAA y anuncios de la Guardia Nacional confirman ejercicios militares recientes en áreas como Campamento Santiago y operaciones aéreas en el sur de Puerto Rico, asociados a la presencia ampliada de la 22nd Marine Expeditionary Unit.

Tensiones regionales en aumento

La visita del general Caine se produce en un momento en que Washington evalúa nuevas formas de presión —desde acciones cibernéticas hasta operaciones de información— contra Venezuela, según fuentes citadas por el NYT. Mientras tanto, el despliegue estadounidense en el Caribe sigue creciendo, con Puerto Rico como uno de sus centros operacionales más importantes.

La semana pasada, el comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández pidió una explicación clara por parte de la gobernadora, Jenniffer González Colón sobre informes de ejercicios militares en Vieques. “Cualquier indicio de nuevas operaciones militares en Vieques, ya sea en tierra o en el espacio aéreo controlado por la FAA, exige una explicación clara e inmediata. Por eso he solicitado una aclaración urgente al Departamento de Defensa”, dijo Hernández Rivera en declaraciones escritas.

Mientras, la gobernadora rechazó las denuncias del secretario general delPartido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau Ramírez, sobre supuestas detonaciones de nuevas municiones en Viequesy afirmó que la información que tiene apunta a trabajos de limpieza.

“Allí no hay ningún tipo de movimiento en ese sentido, ninguno, no hay nadie”, dijo González Colón a preguntas de la prensa.

La gobernadora sostuvo que los documentos federales divulgados en días recientes forman parte de actualizaciones anuales sobre las labores de descontaminación en la isla municipio y reiteró que ni Vieques ni Culebra deben utilizarse para ejercicios militares nuevos. Añadió que su administración espera una presentación de la Guardia Nacional sobre los avisos recientes relacionados al espacio aéreo en Salinas.

       

Tags

     



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas