La cantante boricua Yolandita Monge realizó dos funciones inolvidables en el Centro de Bellas Artes de Santurce como parte de la primera edición del Festival Arturo Somohano.
Las presentaciones fueron una muestra del dominio pleno de la cantante quien- por primera vez, presentó el concierto Yolandita: Filarmónica, un espectáculo junto a la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico presentando los arreglos filarmónicos de un selecto compendio de sus temas más populares.
Acompañada por más de 60 músicos bajo la dirección del maestro Ángel “Cucco” Peña, Yolandita ofreció una experiencia musical majestuosa. Su voz poderosa y llena de matices se integró con gracia a los arreglos filarmónicos especialmente creados para la ocasión, dando nueva vida a un repertorio que forma parte esencial de la memoria musical del país. Su presencia escénica, su elegancia y su estilizado porte se elevaron con cambios de vestuario, creaciones de Eddie Guerrero, que acentuaron la sofisticación del espectáculo.
El concierto, dividido en dos partes, ofreció un viaje emocional completo por algunos de sus temas más emblemáticos. La primera parte inició con una obertura, seguida de interpretaciones como Cierra los Ojos, Acaríciame, Sobreviviré,Me Sorprendió la Luna y Tu Tu Tu Tu. Tras un cambio de vestuario, continuó con Mala, Cantaré, Por Ti, Como Puedes y El Amor, completando un primer acto cargado de recuerdos, fuerza y sentimientos antes del intermedio.
OOP y Luis Fernando Toledo Bayouth, presidente de la Junta de directores, destacó que en el marco del décimo aniversario de la institución se reafirma, no solo su compromiso con el mercado de servicios cooperativos en Puerto Rico, sino también con el fomento de las artes, en este caso la música, como una de las expresiones más significativas de nuestra cultura. La conferencia de prensa se celebró en las recién inauguradas instalaciones de TUCOOP en San Juan, escenario que también simboliza la nueva etapa de crecimiento de la cooperativa.
Ahora expandimos nuestro respaldo a las artes incursionando en la música, presentándonos en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré como plataforma para esta expresión artística, con una oferta musical tan variada como los servicios que brindamos en nuestra Cooperativa. Invitamos a toda la comunidad a unirse a esta celebración musical de primer orden”, concluyó.
La directora de la Compañía de Turismo compartió a través de su mensaje la importancia para su oficina en apoyar eventos como el Festival Somohano, “Puerto Rico cuenta con un patrimonio fascinante y una amplia variedad de opciones culturales y de entretenimiento. En la Compañía de Turismo nos sentimos muy orgullosos de apoyar el Festival Somohano, ya que, no solo brinda al público la oportunidad de disfrutar de una serie de conciertos a cargo de la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico, sino que también contribuye a posicionar a la Isla como un destino ideal para el turismo cultural de clase mundial en el Caribe”, indicó la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles Cancel.
Mientras que, Víctor Maldonado, director ejecutivo de la Fundación Arturo Somohano expresó, “a través de la Orquesta Filarmónica celebramos el legado y la contribución al patrimonio musical de Don Arturo Somohano. Agradecemos a TUCOOP, a la Compañía de Turismo y al Municipio de San Juan por apoyarnos en este proyecto. Estamos muy orgullosos de ver materializado un evento que honra la gesta cultural de este gran puertorriqueño”.
Por su parte, Rafo Muñiz, productor de Prolat Entertainment, añadió: “El Festival Somohano será una experiencia inolvidable, que permitirá disfrutar de la extraordinaria calidad de la Orquesta Filarmónica de Puerto Rico bajo un concepto moderno y único. Hacemos un homenaje a la trayectoria de uno de los músicos más influyentes de Puerto Rico, al tiempo que buscamos inspirar a jóvenes músicos a alcanzar la excelencia en su desempeño artístico”.
Durante la conferencia de prensa también estuvieron presentes el maestro Ángel “Cucco” Peña, quien dirigirá la orquesta en los exitosos tributos Dancing Queen y Me Enamoro de Ella, así como algunos de los artistas que han dado vida a estas producciones: Camelia Muñiz, Jonathan Dwayne y Luis Obed Velázquez.
Los boletos para el Festival Somohano, presentado con el auspicio de TUCOOP y el Municipio de San Juan, están disponibles a través de www.tcpr.com y en la boletería del Centro de Bellas Artes de Santurce.
