La Asociación Hecho en Puerto Rico (HEPR) presentó oficialmente su Canasta de Navidad 2025, una edición limitada que reúne productos 100% hechos en la isla y que busca llevar un pedacito de Puerto Rico a cada hogar, especialmente a los boricuas en la diáspora que desean revivir las tradiciones navideñas desde la distancia.
La iniciativa destaca por su cuidada selección de sabores, música y elementos culturales que representan la esencia de la Navidad puertorriqueña. Desde dulces típicos y café artesanal, hasta artículos que evocan la parranda y el espíritu festivo, la canasta está diseñada como una experiencia multisensorial que celebra lo mejor del talento local.
“Esta no es solo una canasta de Navidad, es una experiencia puertorriqueña completa. Cada producto cuenta una historia de nuestros empresarios. Es abrir un pedacito de Puerto Rico, sin importar dónde estés”, expresó Mateo Cidre, presidente de HEPR.
Además de ser un obsequio ideal para familias y amistades, la Canasta de Navidad se posiciona como una alternativa perfecta para regalos corporativos con identidad cultural, permitiendo a las empresas apoyar directamente a pequeños y medianos negocios locales. Cada compra impulsa la economía interna y destaca la dedicación de emprendedores puertorriqueños que elaboran productos con calidad y autenticidad.
“Con cada caja apoyas a familias y negocios puertorriqueños. Estamos poniendo a Puerto Rico en la mesa de miles de familias”, añadió Cidre.
Las canastas, impresas por Print1, están disponibles exclusivamente a través de la tienda en línea de Hecho en Puerto Rico y cuentan con envío gratuito a Estados Unidos. Debido a que se trata de una edición limitada, la disponibilidad será por tiempo limitado y sujeta a inventario.
Quienes deseen adquirirla pueden hacerlo visitando www.hechoen.pr.
