Wednesday, November 26, 2025
No menu items!
HomeLocalesCausa contra hombre que se hizo pasar por médico para cometer fraude

Causa contra hombre que se hizo pasar por médico para cometer fraude


Médico Se le acusa de presentar recetas falsificadas

El Departamento de Justicia a través de la División de Delitos Económicos presentó un total de 123 cargos contra un hombre que se hizo pasar por médico para cometer fraude y presentar recetas de medicamentos controlados falsificadas.

Según la comunicación enviada por Justicia, el hombre fue identificado como Andy William Ruiz de 49 años.

Contra este se radicaron cargos por los delitos de fraude; apropiación ilegal de identidad; falsificación de documentos, posesión y traspaso de documentos falsificados; dispensar una receta de sustancias controladas ilegalmente; obtener la posesión de una sustancia controlada por medio de falsa representación, fraude, falsificación, engaño o subterfugio, informó la secretaria de la agencia, Lourdes L. Gómez Torres en declaraciones escritas.

La fiscal Teresita del Rosario Morales Arteaga radicó los cargos ante el juez Rafael I. Lugo Morales, del Tribunal de Primera Instancia de Arecibo, quien encontró causa en todas las denuncias y le impuso una fianza global de $2.4 millones. La vista preliminar del caso fue señalada para el 15 de diciembre de 2025. La fianza impuesta fue diferida por el Programa de Servicios con Antelación al Juicio, PSAJ, por lo que el hombre quedó en libertad supervisada.

¿Qué fue lo que ocurrió?

Los hechos imputados a Ruiz Torres ocurrieron del 2 de agosto de 2024 hasta el 5 de agosto de 2025, se dieron en diferentes farmacias. Estas fueron identificadas como Farmacias Caridad de Arecibo; Good Care Pharmacy, Barrio Santana, Arecibo; Farmacia Los Pinos, Barrio Santana, Arecibo; Farmacia Paco, Barrio Santana, Arecibo; Farmacia Alverio, Barrio Factor, Arecibo; Farmacia San Marcos, Hatillo, Farmacia Profesional, Adjuntas; Cruce Dávila, Barceloneta; el Instituto Urológico, Hospital Metropolitano Dr. Pila, Ponce y Planell Medical Group, Lares.

Los médicos perjudicados fueron identificados como el Dr. Alberto Pablo Córica Guinle, urólogo en el Instituto Urológico del Hospital Metropolitano Dr. Pila, Ponce y Dr. Carlos Francisco Planell Dosal, con oficina en en Lares.

De la investigación llevada a cabo por el inspector Francisco Javier Soto Alicea, de la División de Sustancias Controladas del Departamento de Salud, Andy William Ruiz Torres estudió medicina en la Universidad Central del Este, San Pedro de Macorís, República Dominicana y alega que culminó sus estudios en el 2009. No obstante, no presentó documento alguno para acreditar sus estudios en la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica del Departamento de Salud. Tampoco solicitó autorización para trabajar como médico asistente de conformidad con la Ley 71-2017, conocida como Ley para regular la profesión de médicos asistentes en Puerto Rico, 20 LPRA § 141 y ss.

Pese a esto, Ruiz Torres trabajó como médico asistente de los doctores Córica Guinle y Planell Dosal. Se apropió de recetarios de ambas oficinas médicas y preparó diecisiete recetas falsificadas de la sustancia controlada Tramadol. La pesquisa reveló que Ruiz Torres preparaba las recetas con la información de las cuatro licencias que ostentan los galenos y presentó las recetas falsificadas en varias farmacias de Arecibo, en una farmacia de Hatillo y en una farmacia del pueblo de Adjuntas.

Además, preparó dos recetas a nombre de dos pacientes. Una de estas recetas fue preparada para un paciente que tenía un padecimiento en el hombro y quien pensaba que Ruiz Torres era doctor en medicina y le pidió como favor que le preparara una receta, ya que no conseguía a su médico primario. La otra receta fue preparada para una joven que había sido su estudiante en la Universidad Interamericana, Recinto de Arecibo, institución en la que trabajó hasta el 2019, y a quien le solicitó que comprara el medicamento para posteriormente entregárselo.

El joven presentó la receta falsificada en cuatro farmacias de Arecibo, no obstante, no le despacharon la receta, porque en ese momento, las farmacias ya colaboraban con la investigación del Departamento de Salud. A pesar de la insistencia de Ruiz Torres, el joven desistió de continuar intentando que le despacharan la receta.

El esquema de fraude fue descubierto cuando el 29 de octubre de 2024, una farmacéutica de la Farmacia Caridad en Arecibo llamó a la oficina del doctor Córica Guinle para corroborar si en efecto el galeno había recetado el medicamento a Ruiz Torres. Ese mismo día, el doctor Córica Guinle presentó una querella al Departamento de Salud para reportar el robo de su recetario.

El inspector Francisco Javier Soto Alicea, adscrito a la División de Sustancias Controladas de la Secretaría Auxiliar para la Regulación de la Salud Pública del Departamento de Salud investigó la querella y luego de una minuciosa investigación, descubrió que Ruiz Torres también había hurtado el recetario del doctor Planell Dosal para preparar recetas falsas del medicamento Tramadol.

Por medio de este esquema de fraude, Ruiz Torres obtuvo la posesión ilegal de 873 tabletas de Tramadol de 50 mg. Este medicamento es una sustancia controlada de conformidad con Orden Declarativa Núm. 30 del Reglamento del Secretario de Salud Núm. 153 para el Control de la Fabricación, Distribución, Dispensación y Disposición de Sustancias Controladas, Reglamento Núm. 8598.

       

Tags

     



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas