Wednesday, November 26, 2025
No menu items!
HomeLocalesSuben casos de enfermedad renal en jóvenes adultos

Suben casos de enfermedad renal en jóvenes adultos


Enfermedad renal crónica

Más jóvenes adultos entre las edades de 18 a 49 años padecen de enfermedad renal crónica en Puerto Rico y a nivel mundial.

Lee también: Abogan por mayor concienciación de endometriosis

El nefrólogo Caleb Pacheco dijo, en entrevista con NotiUno 630 AM, que los medicamentos más comunes asociados a ocasionar una enfermedad renal en la población puertorriqueña son antiinflamatorios esteroideos, mientras que tratamientos alternativos, como medicinas herbales para adelgazar, pueden presentar un riesgo a desarrollarla.

Los factores de riesgo para ese grupo de edad, amplió, solían ser genéticos o hereditarios, pero a lo largo de los años se ha expandido a asuntos metabólicos como diabetes, hipertensión y obesidad, además de los fármacos que mencionó. Según el Consejo Renal de Puerto Rico, el 68.3 % de la población puertorriqueña padece obesidad; 45.1 %, hipertensión y 17.8 %, diabetes.

El especialista en riñones, órganos que aportan en el equilibrio del agua, sales y minerales en la sangre, planteó que la mayoría de los gastos en fondos de salud son dirigidos a atender enfermedades renales.

“Las enfermedades metabólicas son prevenibles”, aseguró, por lo que instó a jefes de familia a velar por la salud física y alimentaria de sus menores y evitar la contracción de una enfermedad renal.

De acuerdo con la Fundación Nacional del Riñón, las personas típicamente no presentan síntomas relacionados, a menos que estén en una etapa avanzada. En ese caso, se puede reflejar espuma en la orina, picazón y/o resequedad de la piel, cansancio, náuseas, vómitos, pérdida de apetito y peso, entumecimiento de las extremidades, calambres, entre otros. Pueden incluso llevar a necesitar diálisis, medicación o trasplante de riñón.

La fundación especificó que la detección de la enfermedad renal crónica se realiza mediante análisis de sangre llamado tasa de filtración glomerular estimada y análisis de orina que mide la relación de albúmina y creatinina.

Según datos del Sistema de Datos Renales de los Estados Unidos, entre 2017 y 2022, en Puerto Rico, hubo en promedio 1,323 casos nuevos de diabetes, hipertensión, glomerulonefritis y riñón quístico. La tasa de mortalidad, en ese mismo período y esas mismas condiciones, alcanza un promedio de 161 por cada 1,000 personas.

       

Tags

     



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas