Friday, November 28, 2025
No menu items!
HomeLocalesColectivo exige protección urgente tras nuevo acto de vandalismo en la Cueva...

Colectivo exige protección urgente tras nuevo acto de vandalismo en la Cueva del Indio


Cueva del Indio, Arecibo El recurso fue presentado en el Tribunal por grupos ambientalistas y ciudadanos.

El colectivo Murciélago Beach Defenders denunció un nuevo acto de vandalismo contra los petroglifos de la Cueva del Indio en Arecibo, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes y visitados en Puerto Rico.

El colectivo comunitario informó que uno de los petroglifos más reconocidos del recinto apareció pintado de rojo durante un recorrido realizado el pasado 18 de noviembre.

La organización explicó que el petroglifo afectado es una de las tallas más accesibles y emblemáticas del área.

Javier Nolla, arqueólogo del grupo, indicó que el daño no estaba presente en las inspecciones previas. “El petroglifo del área norte apareció pintado de rojo. Es un acto de vandalismo deliberado”, señaló.

Los petroglifos de la Cueva del Indio, con más de 3,000 años de antigüedad, representan algunas de las primeras expresiones artísticas documentadas en Borikén. Expertos han insistido en que este tipo de daño es irreversible, pues se trata de recursos no renovables que no pueden restaurarse a su estado original.

La Reserva Natural y Recinto Arqueológico Cueva del Indio permanece desde 2015 bajo control privado de GF National Properties, presidida por José González Freyre, quien mantiene el área cercada con verjas, estibas y alambres de púas colocados incluso sobre la zona marítimo-terrestre.

Según el colectivo, estas estructuras han provocado accidentes recurrentes y dificultan la conservación del patrimonio.

El arqueólogo Reniel Rodríguez Ramos, quien colabora con la organización, advirtió que el caso forma parte de un patrón que afecta múltiples yacimientos en la isla.

“Nuestros contextos arqueológicos han sido mutilados repetidamente por acciones que vulneran la integridad del patrimonio. Es urgente aunar esfuerzos entre agencias, organizaciones y ciudadanía para conservar estos bienes”, afirmó.

Murciélago Beach Defenders exigió la asignación inmediata de personal oficial permanente para detener intervenciones ilegales y proteger el área. También recordó que manipular o dañar bienes arqueológicos es un delito bajo la Ley 111-1985, la Ley 112-1988 y el Reglamento 4860, que establecen penalidades claras para quienes atenten contra estos recursos.

“Estas son las caras de nuestros tatarabuelos y tatarabuelas”, expresó Alegna Malavé, portavoz del colectivo.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas