El profesor de derecho electoral y exalcalde de San Juan, Héctor Luis Acevedo, advirtió el viernes que los retrasos en el escrutinio general de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) amenazan con impedir la certificación de los resultados a tiempo para las juramentaciones constitucionales del 2 de enero de 2025. Acevedo hizo un llamado urgente a cambiar el procedimiento del conteo para priorizar el voto adelantado.
“A un mes de las elecciones, la CEE ha contabilizado solo el 11.47 por ciento de los votos por correo y el 35.5 por ciento de los votos de colegios regulares. Esto significa que aún falta más del 85 por ciento del voto adelantado por contar, lo cual es esencial para determinar recuentos y certificar candidaturas”, señaló Acevedo en declaraciones escritas.
El exalcalde destacó que los votos regulares ya fueron contabilizados en los colegios por máquina y funcionarios, mientras que los votos adelantados nunca han sido procesados. Según Acevedo, esta disparidad representa un problema de seguridad y mina la credibilidad del proceso electoral.
“No puede haber certificación oficial sin contabilizar los votos totales. La Constitución de Puerto Rico requiere esta certificación para el 2 de enero de 2025, y la ley federal la exige para el 3 de enero de 2025″, subrayó.
Acevedo recomendó que la CEE concentre todos sus recursos en completar primero el escrutinio del voto adelantado antes de continuar repasando los votos regulares, priorizando las papeletas legislativas y de nominación directa. Las papeletas presidenciales y de plebiscito, que ya fueron procesadas, deberían certificarse con base en los resultados reportados.
“La CEE debe actuar de inmediato para evitar consecuencias mayores y cumplir con su misión hacia Puerto Rico. Luego habrá tiempo para adjudicar responsabilidades por esta grave situación, pero ahora es imperativo tomar medidas urgentes”, concluyó Acevedo.