La coordinadora general del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Ana Irma Rivera Lassen, se mostró en contra de las políticas migratorias que ha implementado la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump y que han impactado a la isla.
En sus expresiones, Rivera Lassen, mostró preocupación por el “clima de miedo e inseguridad” que ha provocado el operativo que se llevó a cabo el pasado domingo en zonas donde residen miembros de la comunidad dominicana en la isla.
“Las recientes medidas de la administración Trump, como la reactivación de la política de expulsión inmediata de inmigrantes en situación irregular, sin audiencia judicial, representan una amenaza directa para los derechos humanos y la dignidad de las personas migrantes en Puerto Rico”, expresó Ana Irma Rivera Lassén, Coordinadora General del MVC.
Del mismo modo denunció lo que catalogó como “promesas vacías” en época electoral que se realizaron a los miembros de la comunidad migrante en Puerto Rico.
“Basta de palabras huecas; es ahora cuando se sabe quién es quién en la defensa de los derechos de las personas migrantes”, enfatizó Rivera Lassén.
“Exigimos a la gobernadora Jennifer González y al alcalde de San Juan, Miguel Romero, que tomen medidas inmediatas para proteger los derechos de las comunidades migrantes en Puerto Rico”, concluyó Rivera Lassén.
Por su parte, dos legisladoras municipales del MVC en San Juan, Norma Devarie y Daisy Sánchez, propusieron convertir a la capital en “ciudad santuario” y que se delimite la cooperación de las autoridades municipales con cualquier entidad, estatal o federal, que trate de deportar a personas con estatus migratorios no normalizados y dejar sin efecto cualquier memorando entre el Municipio que contravenga las disposiciones de la referida ordenanza.
“Con este proyecto de ordenanza, garantizamos que nuestro municipio sea un lugar seguro para hacer vida, ante los intentos deshumanizantes de criminalizar personas que vinieron a San Juan buscando una mejor vida para ellos y para los suyos. Esperamos la colaboración de las demás delegaciones legislativas y del alcalde para mandar un mensaje claro de que en San Juan el discrimen no tiene cabida”, señaló el portavoz del MVC en la legislatura municipal, Jean René Santiago.
El domingo, se llevó a cabo un operativo por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos, en zonas de Barrio Obrero, Santurce y Puerto Nuevo, como parte de la política pública del presidente Donald Trump, contra inmigrantes.
“El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés), en colaboración con las agencias federales del Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ, por sus siglas en inglés), está implementando la Orden Ejecutiva Presidencial uniéndose a los esfuerzos de aplicación de ley de inmigración alineados con la Orden Ejecutiva de Protección del Pueblo Estadounidense contra la Invasión del 20 de enero de 2025. La aplicación de las leyes de inmigración de nuestra nación tiene una importancia crítica para la seguridad nacional y la seguridad pública de los Estados Unidos. ICE desempeña un papel crucial en la identificación y detención de personas que representan una amenaza, así como en la cooperación con otros organismos encargados de aplicar la ley para garantizar que se logren los objetivos de la orden”, expresó la agencia federal en declaraciones escritas.