La secretaria designada del Departamento de Justicia, Janet Parra Mercado, aseguró el jueves que la agencia ha tomado medidas correctivas para atender los señalamientos realizados por la Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR) en relación con el manejo de fondos asignados a entidades sin fines de lucro bajo el programa de Prevención, Apoyo, Rescate y Educación de la Violencia de Género (PARE).
Parra Mercado indicó que, tras conocer los hallazgos del informe, sostuvo reuniones con su equipo de trabajo para asegurar la implementación inmediata de los correctivos necesarios.
“En el Departamento de Justicia se implementarán las acciones correctivas que correspondan para subsanar las deficiencias señaladas, con el fin de asegurar que la otorgamiento y monitoreo de los fondos se alineen con los más altos estándares de eficiencia”, expresó Parra Mercado en declaraciones escritas.
El informe de la OCPR, que evaluó el periodo del 1 de julio de 2019 al 30 de junio de 2024, no identificó casos de apropiación ilegal de fondos.
Sin embargo, sí reveló deficiencias en la supervisión del uso de estos recursos, incluyendo la validación de expedientes incompletos, la aceptación de informes sin las certificaciones requeridas y la falta de contratos formalizados para algunos profesionales que recibieron pagos bajo el programa.
“El Departamento de Justicia trabaja de manera proactiva para mejorar los procesos internos y continuará colaborando estrechamente con la Oficina del Contralor para garantizar que se cumpla con todas las disposiciones necesarias”, concluyó la secretaria designada.