Thursday, February 13, 2025
No menu items!
HomeLocalesUPR de Río Piedras mantiene clasificación “R2” como Universidad de Alta Investigación

UPR de Río Piedras mantiene clasificación “R2” como Universidad de Alta Investigación

La Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP) ha sido distinguida nuevamente con la clasificación “Research 2” (R2) por la prestigiosa Fundación Carnegie para el Avance de la Enseñanza, lo que reafirma su posición como la principal universidad de alta investigación en Puerto Rico.

La clasificación “R2: High Spending and Doctorate Production” reconoce a instituciones que invierten al menos 5 millones de dólares anuales en investigación y desarrollo, y otorgan al menos 20 doctorados de investigación al año. En el 2023, la UPR-RP superó ampliamente estos criterios, al invertir 29.2 millones de dólares en investigación y conceder 85 doctorados en disciplinas científicas.

“Para nuestro recinto es motivo de orgullo y satisfacción inmensos que la Fundación Carnegie para el Avance de la Enseñanza nos haya renovado la clasificación ‘R2’ una vez más como reconocimiento a la excelencia de nuestro quehacer investigativo y académico en las áreas de ciencia, tecnología y matemáticas”, expresó la rectora de la UPR-RP, doctora Angélica Varela Llavona, en declaraciones escritas.

La Fundación Carnegie, fundada en 1905, es un organismo clave en la educación superior en Estados Unidos y sus territorios, y su clasificación es utilizada para evaluar la actividad investigativa de las universidades. Esta distinción puede influir en la elegibilidad para fondos federales, subvenciones y colaboraciones académicas internacionales.

Desde la década de 1980, la UPR-RP ha sido reconocida como una universidad doctoral dentro de la Clasificación de Carnegie. En el 2000, obtuvo la clasificación “Doctoral/Research University – Intensive”, y en 2018, con la revisión de métricas del sistema Carnegie, fue elevada a R2, categoría que ha mantenido hasta el presente.

Este reconocimiento posiciona al Recinto de Río Piedras como un pilar en la investigación universitaria en la región y un referente en el desarrollo del conocimiento en ciencia, tecnología y matemáticas.



Source link

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments