Tuesday, February 25, 2025
No menu items!
HomeCienciaRecursos Naturales anuncia nuevo sistema de rastreo de vida silvestre en Puerto...

Recursos Naturales anuncia nuevo sistema de rastreo de vida silvestre en Puerto Rico

El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles, anunció este martes, el inicio del proyecto de instalación de torres de telemetría MOTUS, un sistema diseñado para el rastreo de vida silvestre que con el propósito de documentar el movimiento de distintas especies a través Puerto Rico.

La primera torre, de alrededor de unos 30 pies de altura, fue instalada en el área de la Reserva Natural de Bahía de Jobos, entre los municipios de Guayama y Salinas, fue instalada la pasada semana. El DRNA espera instalar otras cuatro torres en distintas reservas naturales y bosques estatales.

“El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales estará a la vanguardia de la más moderna tecnología para facilitar sus funciones. Hoy nos complace informar el comienzo de un novel programa de rastreo de distintas especies mediante el sistema MOTUS (palabra que significa ‘movimiento’ en Latín). Estas torres están conectadas a un recibidor que registra señales de radiotransmisores de animales que pasan en proximidad de la torre. Esto permite a los científicos estudiar los movimientos de especies migratorias como aves, murciélagos e insectos, brindando así valiosa información sobre sus hábitats, rutas de migración y amenazas potenciales, que luego se puede utilizar para informar estrategias de conservación y proteger áreas críticas”, dijo el secretario mediante un comunicado de prensa.

Actualmente, el sistema se encuentra instalado en 34 países, incluyendo los Estados Unidos, con más de 2,000 estaciones automatizadas.

“Este programa se hace en colaboración con la organización sin fines de lucro Birds Caribbean. Cuando la primera fase del proyecto se encuentre en operaciones, las personas interesadas podrán observar los patrones de vuelo y migración de aves, en tiempo real, a través del portal www.motus.org. Esta es una herramienta muy valiosa para la conservación de especies que, estoy convencido, resultará en fuente de mucha información para la comunidad científica en Puerto Rico”, añadió Quiles.

Las estaciones MOTUS contribuyen a la infraestructura que conforma el Sistema de Monitoreo de Vida Silvestre. Una estación incluye el receptor de radio (computador) y elementos periféricos como antenas, cables, una estructura de montaje y una fuente de energía.

El secretario adelantó que al concluir los trabajos de instalación de las otras cuatro torres, el proyecto MOTUS Puerto Rico liderará la cuenca del Caribe en observación y rastreo de especies voladoras.



Source link

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments