La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, radicó su planilla de contribución sobre ingresos un día antes del 15 de abril, fecha límite para realizar esta diligencia ante el gobierno.
Según se indicó mediante una comunicación de La Fortaleza, la gobernadora rindió planilla correspondiente al año 2024, tanto a nivel estatal como federal, debido a sus labores como comisionada residente. En la comunicación se reveló que la primera mandataria recibió un reintegro de $10,254 a nivel federal, pero tendrá que pagar $13,091 al gobierno de Puerto Rico.
“La gobernadora radicó de manera electrónica sus planillas como casada, que rinde por separado al tener capitulaciones matrimoniales y separación de bienes. En ellas informó un ingreso producto de función como Comisionada Residente en Washington, D.C. sujeto a contribución de $184,339 con un balance a pagar de $13,091 al gobierno de Puerto Rico. En la planilla federal tuvo retenciones de $36,663, su responsabilidad contributiva es de $26,409 por lo que recibe un reintegro de $10,254”, lee la comunicación.
La Fortaleza publica este informe el mismo día que el secretario de Asuntos Públicos, Hiram Torres Montalvo, indicó erróneamente que la primera mandataria había solicitado una prórroga para el pago de sus contribuciones.
Luego de las expresiones del funcionario en Radio Isla 1320, el portavoz de prensa de la Oficina de Asuntos Públicos, indicó a Metro Puerto Rico que Torres Montalvo se equivocó y que se trata de una prórroga para entregar informes requeridos por ley a la Oficina de Ética Gubernamental.
La controversia surge al mismo tiempo que se discuten las expresiones de la secretaria designada del Departamento de Estado, Verónica Ferraiuoli, quien admitió que no rindió contribuciones durante dos años, mientras laboraba en Washington D.C en la oficina de la comisionada residente y hoy gobernadora.