La oficina del comisionado residente, Pablo José Hernández, informó a Metro Puerto Rico que el funcionario ya radicó su planilla contributiva, pero no hará públicos los detalles.
En el pasado, otros comisionados residentes como Pedro Pierluisi en su momento divulgaban los detalles del cumplimiento de su responsabilidad contributiva, pero esto no incluye a la hoy gobernadora, Jenniffer González cuando ocupó el mismo cargo.
Además, se indicó a este medio que la decisión del también presidente del Partido Popular Democrático responde a no desviar la atención del proceso contributivo del “otro lado”.
Durante su tiempo como comisionada residente, González nunca divulgó sus planillas. Pierluisi, sí lo hizo, según nuna búsqueda en línea que por ejemplo arroja que para el año 2015, este reportó una responsabilidad contributiva de $24,455.
El lunes pasado, la Gobernadora publicó sus planillas. González radicó sus planillas como casada, que rinde por separado al tener capitulaciones matrimoniales y separación de bienes. En ellas informó un ingreso producto de función como comisionada residente en Washington, D.C. sujeto a contribución de $184,339 con un balance a pagar de $13,091 al gobierno de Puerto Rico. En la planilla federal tuvo retenciones de $36,663. Su responsabilidad contributiva es de $26,409 por lo que recibe un reintegro de $10,254.
La transparencia en torno a la radicación de planillas fue un tema de campaña para el 2011, cuando Fortuño apoyó que los aspirantes a cargos públicos estuviesen obligados a divulgar sus planillas de contribución sobre ingresos. En el año 2015, como gobernador, El gobernador Luis Fortuño firmó ayer enmiendas al Código Electoral para que todo aspirante a un cargo electivo presente copia certificada de las planillas de contribución sobre ingresos de los últimos 10 años con sus respectivos anejos. Sin embargo, esos documentos se presentan ante la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), pero no se hacen públicos.