La gobernadora Jenniffer González Colón señaló el jueves en conferencia de prensa tras el apagón masivo que afecta a toda la isla que “ya las excusas de LUMA Energy no satisfacen”, además sugirió que es “demasiada casualidad” que las interrupciones se den en fechas especiales.
“Lo que pasa es que, miren lo que pasa, ellos van a contestar la pregunta. ¿Cuál va a ser la excusa hoy? ¿Cuál va a ser la excusa a las dos de la tarde? ¿Cuál va a ser la excusa mañana? Yo no quiero dar la información al pueblo de Puerto Rico que pueda cambiar según la hora. En términos de excusas, yo creo que en Puerto Rico las excusas quedaron a un lado. Por lo menos para mí, ninguna excusa me satisface”, dijo González Colón en conferencia de prensa.
LUMA Energy expresó que la causa preliminar del evento que dejó al país sin electricidad ocurrió, entre otras cosas, por problemas de vegetación en la línea de transmisión 50,100 que discurre entre Cambalache en Arecibo hasta Manatí. Para la gobernadora, se supone que el consorcio haga patrullaje aéreo regularmente para que esas situaciones no ocurran.
“Pero yo creo que es demasiada casualidad: 31 de diciembre, Día de los Enamorados, ahora Semana Santa, cuando la gente está en su casa. La gente se harta. Se harta de eso. Se pierde la paciencia. Y tienen claro que tiene que haber acciones concretas. Y esas acciones concretas en este momento inciden en que tenemos un problema de frágil generación”, expresó.
En la conferencia de prensa, el zar de energía, Josué Colón Ortiz sostuvo que en horas de la tarde y noche del jueves gran parte de las unidades de generación deben entrar en operaciones lo que debe energizar a la mayoría de los clientes.
El consorcio LUMA Energy reportó a que a eso de las 7:00 de la mañana, aproximadamente 609,711 clientes tienen servicio luego del apagón general del mediodía del miércoles.
Según la empresa, esto representa el 41. 5 por ciento del total de clientes.
Al momento las siguientes facilidades cuentan con servicio:
- Centro Médico de Mayagüez
- Hospital Pavía en Arecibo
- Hospital Manatí Medical Center
- Hospital Ryder de Humacao
- Hospital Doctors Center, San Juan
- Hospital Doctors Center Carolina
- Hospital Universitario de Adultos,
- Hospital Federico Trilla de la Universidad de Puerto Rico en Carolina
- Hospital del Maestro en San Juan
- Hospital San Juan Capestrano en San Juan
- Hospital Auxilio Mutuo (antes HIMA San Pablo) en Bayamón
- Hospital Dr. Ramón Ruiz Arnau (HURRA) en Bayamón
- Hospital San Antonio en Mayagüez
- Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en Carolina
- Represas de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en Carraízo y La Plata
- Aeropuerto de Mayagüez
A las dos de la tarde se hará otra conferencia de prensa.