Thursday, April 24, 2025
No menu items!
HomeLocalesProyecto Dignidad exige eliminar baños inclusivos y denuncia censura en la UPR

Proyecto Dignidad exige eliminar baños inclusivos y denuncia censura en la UPR

El capítulo estudiantil de Proyecto Dignidad en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, denunció el miércoles, 23 de abril de 2025, que el Consejo General de Estudiantes impidió expresiones críticas durante la Asamblea Estudiantil e insistió en la eliminación de los baños inclusivos al considerarlos una amenaza para la seguridad de las estudiantes y un riesgo para los fondos federales de la institución.

El estudiante Cristian García Rodríguez, presidente del capítulo, sostuvo que el Consejo censuró al estudiante Jan Carlos Tousset durante su turno en la Asamblea, luego de que este cuestionara la inacción del organismo ante denuncias de actos lascivos en baños compartidos por ambos géneros.

“El modelo de baños inclusivos ha fracasado. Ha creado un ambiente de inseguridad y temor, especialmente para las mujeres”, dijo García Rodríguez en declaraciones escritas.

Tousset, estudiante de Administración de Empresas, compartió un video en sus redes sociales en el que muestra cómo fue interrumpido por miembros del Consejo. Según denunció, la intención de su mensaje era visibilizar los testimonios de varias jóvenes que afirman haber sido testigos o víctimas de comportamientos impropios por parte de hombres que ingresaron a estos espacios.

Los estudiantes citaron alertas recientes de la División de Seguridad del recinto, que incluye un acto lascivo reportado el 27 de marzo y otra situación el 2 de abril con una persona que caminaba en ropa interior por el área universitaria.

La representante por acumulación de Proyecto Dignidad, Lisie Burgos Muñiz, respaldó los reclamos de los estudiantes. “El uso de baños mixtos pone en riesgo la integridad física y emocional de las estudiantes y puede poner en peligro la continuidad de fondos federales ante las nuevas políticas del gobierno federal”, expresó Burgos Muñiz. La legisladora presentó una medida el 9 de enero para prohibir los baños inclusivos en dependencias públicas. La gobernadora Jenniffer Aidyn González Colón ha expresado su intención de firmarla si es aprobada por la Legislatura.

Durante la Asamblea del martes, el Consejo aprobó una moción para declarar a Tousset y García Rodríguez como “personas no gratas” por alegadamente incurrir en conducta impropia. Ambos rechazaron esa caracterización y la tildaron como un intento de silenciar voces disidentes.

“El problema aquí no es solamente la seguridad, sino también la falta de espacio para discutir estos temas sin represalias. La universidad no puede convertirse en un lugar donde se castiga a quienes piensan distinto”, dijo Tousset.

El presidente de Proyecto Dignidad, César Vázquez Muñiz, también se expresó sobre el asunto y exigió al Consejo revertir la moción y atender los reclamos de seguridad de los estudiantes. “La UPR debe priorizar la protección y la privacidad de sus estudiantes, no imponer experimentos sociales que ponen en riesgo su bienestar”, expresó Vázquez Muñiz.

El grupo también instó a las autoridades universitarias a iniciar una investigación sobre los señalamientos de acoso y a restituir los baños por género como medida de seguridad.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas