Ante las manifestaciones que se llevarán a cabo mañana jueves, como parte del Día Internacional del Trabajador, varias sucursales de bancos estarán cerradas.
A través de un comunicado de prensa, el banco Oriental indicó que sus oficinas centrales en la Milla de Oro permanecerán cerradas, así como las sucursales en la avenida Luis Muñoz Rivera y la avenida Ponce de León.
Los empleados trabajarán de forma remota o serán ubicados en otros edificios de Oriental para continuar brindando servicios. Cualquier cambio de horario en estas u otras sucursales se comunicará a través de las redes sociales de Oriental Bank.
Se añadió que, para recibir servicios o realizar transacciones, los clientes podrán visitar sucursales cercanas como Plaza Las Américas, Piñeiro, Condado, Los Paseos y Cupey.
El viernes 2 de mayo, todas las sucursales abrirán en horario regular.
OAT y el Tribunal de Apelaciones operarán bajo un plan especial este 1ro de mayo de 2025
La Oficina de Administración de Tribunales (OAT) y el Tribunal de Apelaciones operarán bajo un plan especial mañana jueves 1 de mayo de 2025. Estas medidas operacionales, con énfasis en el teletrabajo, se implementan en atención a las manifestaciones convocadas en la zona.
Durante el día, la secretaría del Tribunal de Apelaciones permanecerá cerrada, y se habilitará una ventanilla para recibir documentos en el Centro Judicial de Carolina en horario de 8:30 a. m. a 12:00 p. m. y de 1:00 p. m. a 5:00 p. m. Como de ordinario, el buzón de presentaciones del Tribunal de Apelaciones estará disponible en su sede a partir de las 5:00 p. m.
Por otro lado, el Programa de Educación Jurídica Continua, con sede en el mismo edificio, no recibirá público durante ese día.
¿Quiénes se estarán manifestando el 1ro de mayo?
La Coalición Sindical, compuesta por más de 25 organizaciones del sector público, privado y federal, convocó una marcha unitaria del movimiento obrero con motivo del Día Internacional de la Clase Trabajadora, el miércoles 1.º de mayo de 2025.
Este año, la manifestación saldrá desde la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras y pasará por el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) hasta llegar a la sede de la Junta de Control Fiscal (JCF) en Hato Rey, donde culminará con una concentración y declaraciones públicas.