El festival deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria comenzó y el itinerario de competencia está lleno para este jueves en el complejo deportivo Luis F. Sambolín de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) en San Germán, así como en el Estadio José Antonio Figueroa Freyre de Mayagüez, que por decimoséptima ocasión albergará los eventos.
Programación de competencias:
8:30 a. m. Lanzamiento de martillo (hombres)📍 Pista Luis F. Sambolín, Universidad Interamericana de Puerto Rico, San Germán
El atleta de la Universidad Interamericana, Michael Soler, tiene posibilidades de establecer una nueva marca. Está sembrado con una distancia de 65.80 metros. La marca de la competencia es 67.76 metros, registrada en 2011 por Roberto Sawyers de la Universidad Metropolitana.
10:30 a. m. Lanzamiento de martillo (mujeres)📍 Pista Luis F. Sambolín, Universidad Interamericana de Puerto Rico, San Germán
La yaucana Yarielis Torres, de la Universidad Interamericana, es la lanzadora más cercana a la marca de la LAI. Está sembrada con 58.84 metros, pero su compañera Neri Schizas también tiene opciones de quebrar el récord con su distancia de 57.78 metros.
El registro actual de la LAI pertenece a la hermana mayor de la atleta, Yanielys Torres, quien lanzó 60.95 metros en 2023 representando a la Universidad de Puerto Rico de Mayagüez.
5:20 p. m. Preliminar 100 metros lisos (mujeres)📍 Estadio José Antonio Figueroa Freyre, Mayagüez
Siete atletas están corriendo por debajo de los 12 segundos. La olímpica y taína de la Universidad Ana G. Méndez, Gladymar Torres, es la principal favorita, con un registro de 11.24 segundos.
Debe repetir esa marca en la preliminar o en la final para romper el récord de Amparo Caicedo, de la Universidad del Sagrado Corazón, quien en 1988 estableció 11.51 segundos. Torres es dueña del récord nacional de Puerto Rico con 11.12 segundos, marca lograda en los Juegos Olímpicos de París 2024.
5:35 p. m. Preliminar 100 metros lisos (hombres)📍 Estadio José Antonio Figueroa Freyre, Mayagüez
Doce atletas están corriendo por debajo de los 11 segundos. El estudiante-atleta de la Universidad de Puerto Rico de Mayagüez, Diego González, tiene una marca de 10.25 segundos, cercana al récord de la LAI de 10.21 segundos, establecido en 2011 por Charton Rafael y Daniel Grueso de la UIPR y la UMET, respectivamente.
Será una carrera emocionante, pues en la pista también estarán José Figueroa y Adrián Canales, de la Universidad Ana G. Méndez, con tiempos de 10.39 y 10.43 segundos, respectivamente.
5:50 p. m. 10,000 metros marcha📍 Estadio José Antonio Figueroa Freyre, Mayagüez
El poseedor del récord de la LAI, Sebastián Quiñones, de la Universidad Ana G. Méndez, buscará nuevamente mejorar su marca universitaria. Llega con un tiempo de 45:07.42. Su mejor registro, alcanzado en 2024, fue de 46:45.48.
6:00 p. m. Salto largo femenino📍 Estadio José Antonio Figueroa Freyre, Mayagüez
La taína de la Universidad Ana G. Méndez, Angie Palacios, solo necesitará repetir la distancia con la que clasificó a las Justas de Atletismo, 6.65 metros, para convertirse en la nueva plusmarquista de la LAI.
El récord actual de la liga es 6.53 metros, establecido en 2018 por Aries Sánchez de la Universidad Interamericana.
8:45 p. m. 10,000 metros (hombres)📍 Estadio José Antonio Figueroa Freyre, Mayagüez
El atleta de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Héctor Pagán, quiere dejar su huella en los 10,000 metros. Llega con un tiempo de 30:01.83, muy cercano a la marca de la LAI, 29:43.70, establecida por Héctor “Papo” Díaz en 1982.