La popular plataforma de comercio electrónico Temu ha decidido detener temporalmente los envíos directos desde China hacia Estados Unidos, tras la finalización de la regla de aranceles de minimis en ese país.
Esta medida afecta a millones de consumidores y vendedores que utilizaban Temu para adquirir productos a precios competitivos, principalmente provenientes de China.
La regla de minimis, que permitía la importación de paquetes con un valor de hasta 800 dólares sin aplicar aranceles, expiró recientemente, lo que ha llevado a cambios en las políticas de envío de varias plataformas de comercio internacional.
Según reporta CNBC, Temu, que ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos meses, ha anunciado que suspenderá temporalmente los envíos directos desde China para cumplir con las nuevas regulaciones y evitar posibles complicaciones aduaneras o costos adicionales para los clientes.
La compañía explicó en un comunicado que esta pausa en los envíos no significa un cierre total de operaciones, sino una medida para adaptarse a las nuevas normativas y garantizar que los productos lleguen a los consumidores de manera segura y legal. Además, Temu está trabajando en establecer nuevos procesos logísticos y alianzas que le permitan reanudar los envíos directos en el futuro cercano.
Expertos en comercio internacional señalan que la finalización de la regla de minimis representa un cambio importante en las políticas de importación de EE. UU., que ahora impondrá mayores controles y aranceles a los paquetes de menor valor. Esto podría afectar la competitividad de plataformas como Temu, que se han destacado por ofrecer productos a precios bajos gracias a la importación directa desde China.
Por ahora, los consumidores que hayan realizado compras en Temu y esperen envíos desde China deberán estar atentos a las actualizaciones de la plataforma y a posibles cambios en los tiempos de entrega. La compañía ha asegurado que continuará informando a sus usuarios sobre los avances y la reanudación de los envíos directos.