El alcalde de San Germán, Virgilio Olivera Olivera, confirmó este sábado que solicitó al gobierno central el traspaso gratuito del Antiguo Centro de Transbordo, con el fin de establecer allí una planta de reciclaje.
“Lo que nosotros anhelamos es una Ciudad de San Germán mucho más limpia y con una gran conciencia ambiental”, manifestó el primer ejecutivo municipal, quien avaló la Resolución Concurrente del Senado 24. “Nosotros no solo queremos ser un modelo para todos los sangermeños, sino también para Puerto Rico entero”, adelantó.
El también agrónomo señaló que el proyecto para desarrollar la planta de reciclaje contaría con dos fases.
“Una, se trabajaría con fondos municipales, y dos, tomaría vida también con ayuda económica de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), a través de $5 millones para el establecimiento final del mencionado proyecto”, sostuvo.
El alcalde indicó que las instalaciones le pertenecen al gobierno central y no presenta oposición del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico (DRNA).
“Nosotros, como administración municipal, aspiramos a reducir significativamente la cantidad de basura que llega a nuestros vertederos en Puerto Rico. En fin, soñamos con una mejor calidad de vida y con reducir la contaminación ambiental”, expuso.
Recientemente, la senadora del Distrito Mayagüez-Aguadilla, Karen Michelle Román Rodríguez, llevó a cabo una Vista Ocular al amparo de la Resolución Conjunta del Senado 24 y ya referida a la Comisión de Gobierno.
La planta de reciclaje de San Germán estaría ubicada en la carretera PR-361, kilómetro 3.6, en el barrio Guamá.
En la actualidad, en la Isla se genera un promedio de 5.56 libras de residuos sólidos por persona, cada día, lo que equivale a entre 8,000 y 9,900 toneladas de desperdicios a diario.
En el archipiélago quedan abiertos y operando solo 29 vertederos, que reciben vidrio, plástico y cartón.