El comisionado de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Ángel Jiménez Colón, confirmó este domingo que construirán un puente peatonal provisional para beneficio de las 26 familias que quedaron incomunicadas en Aguas Buenas.
Fue en el barrio Cagüitas que las intensas precipitaciones de este sábado agravaron la situación del socavón que desde principios de esta semana ha estado afectando a los residentes de la comunidad.
“Estamos haciendo un puente peatonal para poder proveer servicios, suministros, a los residentes que están al otro lado”, comentó Jiménez Colón a TeleNoticias (Telemundo).
El funcionario indicó que está en comunicación con la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR), el Departamento de Seguridad Pública (DSP), el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y el Municipio de Aguas Buenas para atender la situación. Sin embargo, no pudo precisar cuánto tiempo se demorará el proceso.
“Correcto, (el terreno podría colapsar más). Yo no soy geólogo, pero lo que podemos ver y la alcaldesa misma me mostró, (el área) está socavando y parte de ese terreno podría seguir cediendo”, agregó.
Desde tempranas horas de la mañana del sábado, autoridades municipales informaron que han estado en comunicación constante con el secretario del DSP, Arturo Garffer, quien ha ofrecido su apoyo y colaboración durante esta emergencia.
Se logró suplir compras y alimentos no perecederos a las familias afectadas previo al colapso total de la carretera. Estos también enfrentan la interrupción del servicio de agua potable en sus hogares.
La alcaldesa de Aguas Buenas, Karina Nieves Serrano, indicó: “Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para atender esta situación con la urgencia que amerita. Estas familias no solo están aisladas, sino que también enfrentan condiciones precarias en términos de acceso a servicios básicos de agua potable”.
Las lluvias persistentes continúan provocando estragos en distintas zonas del municipio, con múltiples deslizamientos de terreno, nuevos socavones y la crecida de cuerpos de agua como el río La Charca, lo que ha causado el cierre de carreteras y limitaciones para el paso vehicular.