Thursday, May 8, 2025
No menu items!
HomeUncategorizedMunicipios fuertes, servicios esenciales garantizados

Municipios fuertes, servicios esenciales garantizados

La reciente propuesta legislativa del senador Josian Santiago para allegar fondos a los municipios no puede analizarse simplemente como un rescate financiero. Va mucho más allá: es una afirmación de que la provisión de servicios esenciales en Puerto Rico depende, indudablemente, de tener municipios funcionales y operacionales.

Por décadas, los municipios han sido la primera línea de respuesta ante las necesidades cotidianas de la ciudadanía: desde recoger la basura, iluminar las calles y mantener los caminos, hasta ofrecer servicios de salud, cuidado a adultos mayores e indigentes y educación preescolar. Cuando estas estructuras colapsan o quedan desprovistas de recursos, no es la política la que sufre, es la gente.

Por eso, combatir la crisis de servicios esenciales tiene que ser una prioridad del gobierno central. Hablar de calidad de vida sin garantizar lo más básico no es más que un discurso vacío. Las condiciones fiscales del país han impuesto cargas desproporcionadas a los gobiernos municipales, y se les ha exigido más con menos. Sin embargo, no se puede construir un Estado funcional sobre estructuras locales en ruinas.

Claro está, no se trata de salvar municipios por salvarlos. Se trata de dotarlos de las herramientas para servir mejor. Con ese poder renovado, también debe venir una exigencia clara de responsabilidad administrativa. Los municipios que reciban fondos deben demostrar transparencia, planificación, cumplimiento y resultados. La rendición de cuentas no debe ser una opción, sino un principio rector.

Esta es una oportunidad para redefinir la relación entre el gobierno central y los municipios. No bajo la lógica del paternalismo, sino bajo el modelo de colaboración efectiva. Un municipio fuerte no es un gasto: es una inversión directa en la calidad de vida de su gente. Y en tiempos donde el país exige resultados concretos, eso debe ser el norte de toda política pública. Después de todo, el alcalde o alcaldesa es el funcionario público más cercano a la gente y dirige la entidad de gobierno que tiene que enfrentar, todos los días, los problemas más fundamentales de la ciudadanía.

Más columnas por Jesús Manuel Ortiz:



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas