Friday, May 9, 2025
No menu items!
HomeLocalesLeve aumento en la venta de autos en la isla

Leve aumento en la venta de autos en la isla

El Grupo Unido de Importadores de Automóviles (GUIA), organización que representa la industria automotriz en Puerto Rico, anunció que un total de 10,523 unidades fueron vendidas durante el mes de abril.

El resultado de ventas de automóviles nuevos mostró un leve aumento en comparación con las ventas de abril de 2024 de 10,239, lo que representó un incremento de 2.77% y un 1.6% de crecimiento acumulado versus el mismo periodo el año anterior.

Afirmaron, además, que uno de los segmentos que obtuvo un impacto en el mes fue el segmento full y medium sedan con un aumento en comparación con el mismo mes del pasado año de 44.44 %, seguido por los segmentos de SUV compactas con un aumento de un 11.02%.

Sin embargo el segmento de médium sedan tuvo una merma de un -53.49 % y el seguimiento de mini compacto una merma de un -30.32 % en comparación con el año anterior.

“Las ventas de autos en el mes de abril, mostraron por segundo mes consecutivo en el año una ligera recuperación ya que los consumidores continuaron adquiriendo autos nuevos para evitar el aumento de precios tras los nuevos aranceles a los vehículos importados” , indicó el presidente de GUIA, José Ordeix.

Las medidas

De hecho, el lunes la gobernadora Jenniffer González informó que se evaluarán posibles cambios al regimen de arbitrios que el gobierno estatal aplica a vehículos de motor en Puerto Rico, ante el impacto económico de los aumentos arancelarios de Estados Unidos.

La evaluación fue una de las diversas recomendaciones dadas por más de 30 líderes del sector privado. Estos compartieron con el equipo económico del gobierno para mitigar el impacto de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Te interesaría leer: Todo lo que debes saber sobre los aranceles impuestos por Trump

“Una de las recomendaciones que se nos hizo, específicamente la industria de autos, es revisar los costos tarifarios que tienen los vehículos en Puerto Rico, que nos dicen que no se revisan hace más de 20 años y esos son cosas que se pueden hacer desde el punto de vista administrativo“, dijo González Colón durante una conferencia de prensa en el Centro de Convenciones.

El anuncio de la gobernadora se dio luego de la publicación de un estudio comisionado a la firma Boston Consulting, que reflejó que el impacto de los aranceles impuestos por el presidente será de 2,000 millones de dólares, y la industria que recibirá el golpe mayor será la de los automóviles.

“Nos reunimos con representantes de las principales industrias y gremios empresariales afectados por los recientes cambios en materia arancelaria federal para compartir con ellos las estrategias que estamos evaluando y recibir sus recomendaciones”, expresó González Colón.

Entre las otras estrategias que se discutieron, se destacó la promoción del reshoring y el fortalecimiento de la competitividad local.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas