La Federación de Instituciones de Cuidado Prolongado de Puerto Rico (Ficpro) denunció que, desde al menos 2023, el Departamento de la Familia (DF) adeuda cerca de $4 millones a los hogares de cuidado prolongado que albergan adultos mayores.
Jonathan Morales Adorno, presidente de la Ficpro, que representa a 532 dueños de hogares afiliados, expuso que algunos dueños de hogares reclaman $40,000, $70,000 y hasta $90,000 que les debe la agencia. Algunas llevan desde 2020 en gestión de pagos.
“Se repite el ciclo”, lamentó Morales Adorno. “El atraso ha generado serias dificultades financieras para nuestras instituciones que luchan por cumplir con sus obligaciones y garantizar la atención continua y de calidad que nuestros adultos mayores merecen”, subrayó.
El total adeudado es necesario para continuar su operación y poder cumplir con las obligaciones contractuales de alimentación, cuidado y atención las 24 horas, nómina del personal profesional y las utilerías de agua, luz, gasolina, teléfono, entre otros servicios.
Adorno Morales relató que las instituciones no tienen una fecha exacta en el que van a recibir los pagos cada mes para poder trabajar de manera adecuada sus finanzas, basada en el presupuesto y los ingresos programados.
“Este proceso de pago por parte del Departamento de la Familia, no solamente es ineficiente, sino que pone en riesgo el funcionamiento de nuestras instituciones y más importante aún, la calidad de vida de nuestros adultos mayores”, aseguró.
El dueño de un hogar de cuidado también reclamó que el gobierno debe cumplir sus obligaciones al reconocer que enfrentan una crisis con los adultos mayores abandonados. “Nosotros resolvemos gran parte de esta problemática, por tanto, lo más justo es recibir el pago por los servicios brindados sin dilación”.
“Tan irresponsables son los hijos que abandonan a sus padres, como el gobierno cuando retrasa los pagos por nuestros servicios de cuidado, amor, alimentación, protección y hogar seguro para miles de envejecientes”, expresó.
Adorno Morales hizo un llamado urgente para que “se paguen las deudas pendientes y se establezcan protocolos claros que garanticen los pagos mensuales de manera efectiva, dentro de los primeros cinco días del mes siguiente”.
Según los datos ofrecidos por la propia agencia, el DF subvenciona el cuido de más de 5,800 adultos mayores que fueron ubicados en distintos centros a través de la isla y que podrían estar en riesgo de quedar desprovistos del servicio de cuidado asistido.