Wednesday, May 21, 2025
No menu items!
HomeLocalesLUMA rechaza que haya incumplido y acusa a APP de no usar...

LUMA rechaza que haya incumplido y acusa a APP de no usar los mecanismos para la cancelación del contrato

Luego de que el zar de energía, Josué Colón afirmara durante una vista pública de la Comisión de Gobierno que el contrato con LUMA Energy podría cancelarse en el 2025 porque “entienden cuentan con la suficiente documentación”, la empresa privada encargada del sistema eléctrico rechazó las expresiones del funcionario.

En la vista, el también director ejecuta de la Autoridad para las Alianzas Público-Privadas detalló que, la cancelación del contrato está bajo un proceso de análisis que aún no ha dado paso para verdaderamente identificar que se pueda deshacer de LUMA sin perjudicar el interés público, como lo son aumentos insostenibles en la factura eléctrica.

“Que es que cuando demos ese paso, no va a ocurrir en ninguna situación que nosotros podamos prever que sea en perjuicio o prejuicio del interés público. Cuando nosotros entendamos que estamos ahí, procederemos con los próximos pasos. Yo sí le puedo adelantar que nosotros, dentro de lo que hemos realizado en los pasados meses y de lo que también habíamos realizado anteriormente, entendemos que contamos con suficiente documentación”, detalló Colon.

Ante estas expresiones, LUMA expresó a través de declaraciones escritas que la APP ni la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) han utilizado las herramientas del Acuerdo de Operación y Mantenimiento (OMA, por sus siglas en inglés) para validar los incumplimientos señalados.

“Rechazamos las aseveraciones infundadas del Ing. Josué Colón sobre cualquier sugerencia de incumplimiento con nuestras responsabilidades del contrato. La AEE/P3A no han utilizado ninguna de las herramientas disponibles en el OMA para resolver supuestos eventos de incumplimiento salvo en una ocasión, donde la misma AEE abandonó el procedimiento. La intención del OMA es proveer amplia oportunidad de resolver controversias o diferencias entre las partes con el mejor ánimo de colaboración. Invitamos a P3A y AEE a utilizar las herramientas disponibles, de verdaderamente entender que existe algún incumplimiento de nuestra parte”, declaró la agencia.

Además, enumeró avances en su operación como parte de su defensa. “Seguimos enfocados en superar los retos históricos que enfrenta el sistema eléctrico y en construir un futuro energético más confiable, más resiliente, más seguro, centrado en el cliente”.

En el listado de los avances se incluyeron más de 179 proyectos con fondos obligados por FEMA actualmente en construcción o ya completados, sobre 28,600 postes nuevos que son más resistentes a vientos de más de 160 mph, 6,100 millas de líneas eléctricas despejadas de vegetación peligrosa, sobre 10,000 aparatos automatizados en la red para reducir el tamaño y la duración de las interrupciones, la modernización de decenas de subestaciones críticas para reducir las interrupciones a gran escala y, más de 177,000 luminarias actualizadas en comunidades en toda la isla.

“Esta es nuestra casa, y no nos desviaremos de nuestra misión de construir un mejor futuro energético que todos nuestros clientes y sus familias esperan y merecen. LUMA no se quita”, concluyó la empresa.

Asimismo, Colón aseguró que la cancelación del contrato de LUMA se prevé “durante este año, la gobernadora ha sido más que clara en que es en este año […] Cuando nosotros entendamos que estamos ahí, procederemos con los próximos pasos”.

De hecho, luego de que la representante Adriana Gutiérrez preguntó si el proceso se daría en 2025, el zar respondió “correcto”.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas