Sunday, May 25, 2025
No menu items!
HomeLocalesDensa nube de polvo sahariano afectará la Isla en los próximos días

Densa nube de polvo sahariano afectará la Isla en los próximos días

Una densa nube de polvo sahariano (SAL, por sus siglas en inglés) comenzará a afectar a Puerto Rico desde este lunes, lo que provocará un deterioro en la calidad del aire, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, en inglés) en San Juan.

Según la organización federal, el evento, que se extenderá por varios días, traerá concentraciones de polvo de “moderadas” a “fuertes”.

“Una capa densa de polvo del Sahara con concentraciones moderadas a fuertes llegará a la región el lunes y martes, provocando cielos brumosos, reducción en la visibilidad y deterioro en la calidad del aire”, precisó la entidad en su informe sobre las condiciones del tiempo.

Asimismo, la agencia explicó que el fenómeno provocará temperaturas cálidas, cielos brumosos, una atmósfera más estable, menos lluvias y amaneceres y atardeceres con tonos más intensos y coloridos.

De hecho, un estudio realizado por el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus (CAMS, en inglés), confirmó que el polvo sahariano trae consigo partículas, gruesas y finas, que empeoran el estado de quienes tienen enfermedades respiratorias o incluso cardiovasculares.

La institución científica especificó que este tiene la capacidad de transportar patógenos, lo que también puede generar infecciones oculares, alergias, irritación en la piel, molestias en la garganta y padecimientos pulmonares.

Ante esto, se recomienda que las personas utilicen mascarilla cuando se expongan al aire libre, especialmente los niños, mujeres embarazadas y adultos mayores. Igualmente, es importante utilizar gafas protectoras, limitar las actividades en el exterior y cerrar puertas y ventanas.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) también exhortan a la ciudadanía a lavarse las manos frecuentemente y tomar sus medicamentos preventivos para las alergias cuando este tipo de fenómeno se encuentre en su pico.

El polvo del Sahara proviene del desierto que lleva su nombre, Sahara, localizado al norte del continente africano. La extensión de este lugar abarca 11 países, incluidos Argelia, Chad, Egipto, Libia, Marruecos, Mauritania, Malí, Níger, República Árabe Saharaui Democrática, Sudán y Túnez.

Usualmente, el archipiélago experimenta la mayor cantidad de este fenómeno a mediados de junio, alcanzando su punto máximo desde finales de junio hasta mediados de agosto.

Cada año, para llegar a la Isla, las toneladas de partículas deben viajar miles de kilómetros a través de océano Atlántico mientras son arrastradas por el viento hasta llegar a tierra. En cantidades balanceadas, informó la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés), fertilizan el suelo y generan otros nutrientes importantes para el planeta.





Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas