Sunday, July 6, 2025
No menu items!
HomeLocalesDRNA y Autoridad de los Puertos evalúan rehabilitar embarcación para recolección de...

DRNA y Autoridad de los Puertos evalúan rehabilitar embarcación para recolección de sargazo

Con miras a reforzar los esfuerzos de mitigación del sargazo en las costas del país, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR) anunciaron esta semana una colaboración interagencial para evaluar la rehabilitación de la embarcación “La Gabarra”, especializada en la remoción de desperdicios flotantes.

El secretario del DRNA, ingeniero Waldemar Quiles, y el director ejecutivo de la APPR, licenciado Norberto Negrón, informaron que la nave, de 40 pies de eslora, 17 pies de manga y cinco pies de calado, podría ser restaurada y utilizada como parte del operativo de respuesta al sargazo que azota las costas de la Isla.

“La Gabarra”, adquirida en 1993 por $261,328, fue utilizada inicialmente para trabajos de limpieza en la bahía de San Juan y otras facilidades bajo la administración de la APPR. Ahora, con la firma de la Orden Ejecutiva 2025–037 por parte de la gobernadora Jenniffer González Colón, que declara un estado de emergencia ante uno de los eventos de sargazo más intensos en tres décadas, su retorno cobra nueva relevancia.

“Estamos evaluando el estado de dicha embarcación, la cual no se ha usado por años, para ver si podemos restaurarla e incorporarla a nuestra flota”, indicó Quiles.

Por su parte, Negrón aseguró que en la APPR están comprometidos con aportar soluciones al reto ambiental. “Esta es una embarcación que podría aportar mucho en los trabajos para recolectar el sargazo. Aunque su casco tiene más de 30 años, muchas embarcaciones similares en Estados Unidos superan los 50 años en servicio. Por eso queremos evaluar la viabilidad de que vuelva a operar”, explicó.

El pasado viernes, personal técnico de ambas agencias inspeccionó la nave para determinar el costo y los requisitos de restauración.

Actualmente, el DRNA cuenta con dos nuevas embarcaciones especializadas, adquiridas mediante una inversión de $750,000, que incluyen sistemas de cadena para recolectar el sargazo y depositarlo en contenedores temporales. Estos equipos se suman a cinco tractores de recolección y otros recursos operacionales desplegados en diversas zonas costeras del país.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas