El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) lanzó el jueves una nueva herramienta digital que permitirá a los ciudadanos consultar los estacionamientos autorizados en Puerto Rico, junto con las tarifas oficiales aprobadas por la agencia.
También lee: “Esto mueve la economía, aunque venga el tapón”: negocios y vecinos se preparan para la residencia de Bad Bunny
El portal, ya disponible en parking.daco.pr.gov, busca evitar cobros excesivos y brindar mayor transparencia a los consumidores en torno a capacidad, servicios y tarifas.
El servicio arrancó como un proyecto piloto enfocado en los alrededores del Coliseo José Miguel Agrelot, con la intención de extenderlo a otras áreas del país, como playas y zonas turísticas.
Según indicó la secretaria del DACO, Valerie Rodríguez Erazo, la herramienta permite visualizar en un mapa interactivo los estacionamientos registrados, sus tarifas por hora, mensual o por evento, la capacidad del lugar y el nombre del operador. De esta manera, el consumidor tendrá acceso a información esencial para tomar decisiones informadas y denunciar irregularidades si fuera necesario.
“Preparándonos para lo que va a ser la residencia del concierto de Bad Bunny, que es muy importante para la economía en Puerto Rico, hoy lanzamos lo que es una página que va a servir como un mapa interactivo para todos los ciudadanos, para que el ciudadano pueda verificar en efecto dónde están los estacionamientos, quién está autorizado y cuál es la tarifa que le puede cobrar ese operador, ese comercio. Así evitamos el abuso que está ocurriendo por décadas en Puerto Rico en ese renglón”, dijo la secretaria.
Como parte de la presentación oficial, la secretaria ejemplificó cómo se utiliza el mapa. “Te dice la capacidad del espacio, de los espacios disponibles, capacidad máxima. Vemos que hay muchísima violación con esto”, comentó.
Si el usuario desea llegar a un estacionamiento en específico, la plataforma le da opciones de navegación por Waze o Google Maps.
Asimismo, Rodríguez Erazo instó a los consumidores a utilizar el nuevo correo confidencial para denunciar irregularidades: [email protected], el cual, aseguró, es revisado diariamente.
“Nosotros verificamos ese email todos los días. Estamos al día con todo lo que nos inscriben. Y si usted ve alguna irregularidad con todos estos estacionamientos, le pedimos que, por favor, notifique”, dijo.