El perito en evidencia forense digital, Fernando Fernández, confirmó este jueves que detectaron el uso de inteligencia artificial (AI, por su siglas en inglés) en la evidencia presentada por el exrepresentante popular, Orlando Aponte Rosario, en el caso de violencia de género contra su exesposa, Elizabeth Torres Alvarado.
Lee también | De cara a vista de alegación de culpabilidad: Wanda Vázquez celebra su cumpleaños
“Básicamente, utilizamos tecnología para poder llegar a esta conclusión donde pudimos escuchar la frecuencia fundamental que se oía alterada, pudimos analizar los formantes que también no eran de una voz humana por los cortes abruptos que tenían los formantes de este audio”, detalló Fernández en entrevista con el programa “Pega´os en la Mañana” de Radio Isla 1320AM.
Sin embargo, el experto precisó que no puede ratificar que el exlegislador fue quien alteró en tres instancias el audio de 1:17 de duración, pero sí que la voz no le pertenece a Torres Alvarado.
“La voz que se escucha en ese audio, es una voz artificial”, afirmó Fernández.
Además, especificó que es la primera vez que se ve en los Tribunales de Puerto Rico el uso de la AI para alterar evidencia.
“Entendemos que es la primera vez, no lo habíamos visto. Es de esperarse que, de la misma manera que esta tecnología puede ser muy buena, también van a ver personas que pudieran aprovechar esto para hacer creer que otras personas están cometiendo algún tipo de delito, y es importante estar adiestrados y preparados porque por ahí viene esta tecnología”, agregó.
Ayer, jueves, Torres Alvarado fue declarada no culpable en el Tribunal de Primera Instancia (TPI) de Bayamón por supuestamente violar una orden de protección en contra Aponte Rosario.
El exmiembro del Partido Popular Democrático (PPD) acusó a su exesposa de realizarle una llamada telefónica, pero su defensa demostró que esta llamada se creó con AI.