Saturday, July 12, 2025
No menu items!
HomeBad Bunny“Vemos unidad en el pueblo”: miles usan el Tren Urbano en primera...

“Vemos unidad en el pueblo”: miles usan el Tren Urbano en primera función de residencia de Bad Bunny

Mientras el sol comenzaba su descenso, poco antes de las 7:00 p.m., desde la estación Martínez Nadal del Tren Urbano, decenas de personas llegaron en dirección a la primera función, de 30 presentaciones en total, de la residencia de Bad Bunny, “No me quiero ir de aqui”, en el Coliseo José Miguel Agrelot.

Desde uno de los vagones, una pareja, Shairy Cruz y Alejandro del Rosario, quien ostentaba una pava, cónsono con la iconografía que el Conejo Malo usó para DeBÍ TiRAR MáS FOToS, viajaban desde Bayamón.

Casi la pareja no asistía al concierto, contaron. Cruz supo anoche que la plataforma de ventas de boletos lanzaría más entradas en la madrugada y relevó a Del Rosario para conseguirlas. A las seis de la mañana, el oriundo de Santurce entró a la página, esperó media hora y logró obtener los últimos dos boletos, que resultaron ser para estrenar la residencia histórica.

Del Rosario compartió que, más que la música, espera disfrutar la experiencia en general. “Creo que cada vez que hay concierto [de Bad Bunny] en Puerto Rico, vemos unidad, realmente, en el pueblo. Es muy especial”. Cruz, por su parte, espera escuchar su preferida, “DTMf”, que le evoca sentimiento por el mensaje diaspórico.

En la parada de Río Piedras, en otro vagón del tren, que se arregló horas antes de iniciar la histórica presentación, estaba en una silla de ruedas Sebastián Marrón. Arropado con un abrigo anaranjado, Marrón cantaba en el tren con un sombrero en su falda, que contenía algunos dólares sueltos.

“Ojalá me supiera una de Bad Bunny para cantarla”, exclamó, mientras entraban más personas en otras paradas, vestidas con camisetas deportivas que leen “Puerto Rico” o amapolas sujetadas detrás de las orejas.

Marrón continuó buscándole conversación a un papá que acompañaba tres niños, dos también vestidos con pavas. La imagen de la juventud con el sombrero emblemático del jíbaro puertorriqueño pareció conmover al mayor, quien detuvo su presentación imprevista al bajarse tres paradas más adelante, en la Piñero.

Dos paradas más adelante, los asistentes emocionados alcanzan su destino, en Hato Rey.

Cientos de personas que viajan por al menos 15 paradas previas desmontan con emoción: múltiples voces se asombraron por la multitud que hacía fila para entrar al Choliseo y la grandeza de los pop ups, con comestibles y hasta pleneros, desde la salida de la estación hasta la entrada del edificio.

Hasta una batucada emergió de uno de los desembarques hacia la residencia, interpretando “CAFé CON RON” y llevando un mensaje contra el desplazamiento, de las causas que más aboga Benito Antonio Martínez Ocasio, evidente en su discografía y en el cortometraje que acompañó el lanzamiento de DeBÍ TiRAR MáS FOToS.

Quien llega se siente como parte de una historia colectiva en la psiquis puertorriqueña con cada paso hacia el monumental edificio donde se han presentado los mayores exponentes de Puerto Rico e internacionales de cualquier género musical.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas