La delegación del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado denunció este lunes una serie de “fracasos energéticos” que, según afirmaron, demuestran la incapacidad de la gobernadora Jenniffer González para cumplir sus promesas de campaña.
También lee: Plantean triplicar infraestructura solar en cinco años
“Jenniffer González ha demostrado su doble cara en el tema energético. Promete una cosa al país y por otro lado miente o no actúa. Hoy revelamos cinco fracasos contundentes de su gestión”, expresó el portavoz de la delegación, Luis Javier Hernández Ortiz.
El primer señalamiento fue la falta de acción sobre el contrato de LUMA Energy. El senador José A. Santiago Rivera recordó que la delegación presentó la Resolución Conjunta del Senado 10 el 2 de enero de este año para iniciar la cancelación del contrato, sin que haya sido considerada en la Comisión de Gobierno.
“LUMA sigue ofreciendo un servicio deficiente, con aumentos constantes, mientras la administración no actúa”, denunció.
En segundo lugar, criticaron que González prometió un “Zar de la Energía” en los primeros 45 días de su mandato, pero no ha presentado legislación para crearlo.
“Josué Colón no puede llamarse zar con una orden administrativa. ¿Dónde está la ley que le da autoridad real?”, cuestionó Hernández Ortiz.
La tercera falla señalada fue la falta de fiscalización efectiva a LUMA. La senadora Marially González Huertas indicó que, pese a anuncios públicos de supuestos señalamientos, no existen comunicaciones oficiales que contemplen la cancelación del contrato.
“Nos dijeron que se habían enviado notificaciones, pero eran meras cartas sin consecuencias. Ni una advertencia seria”, sostuvo.
Como cuarto punto, la senadora Ada Álvarez Conde denunció que la supuesta renegociación del contrato con Genera PR no representaba ahorro alguno.
“Nos dijeron que ahorraríamos $860 millones, pero los documentos demostraron que fue Genera, no el gobierno, quien propuso los cambios. Se eliminaron incentivos importantes sin exigir nada a cambio”, apuntó.
El quinto y último señalamiento fue el intento de contratar a la empresa turca Karpowership para generación temporera, una compañía con historial de corrupción y apagones provocados en países como Sierra Leona y Sudán.
“Denunciamos el riesgo de esa contratación y, tras la presión pública, el gobierno desistió”, indicó el senador José Luis Dalmau Santiago.
De hecho, Hernández Ortiz advirtió que es probable que la gobernadora incumpla también con su promesa de sacar a LUMA antes del 31 de diciembre.
“La situación energética es insostenible, con casi 100,000 abonados sin luz a diario. Jenniffer González tiene el poder de actuar, pero no lo hace. La bola está en su cancha. Que cumpla con el país”, sentenció.