Tuesday, July 15, 2025
No menu items!
HomeLocalesAMPR pide al gobierno que tome acción ante decisión del Supremo que...

AMPR pide al gobierno que tome acción ante decisión del Supremo que permite a Trump el despidos en Educación federal

La Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) exigió al gobierno de Puerto Rico que tome acción ante las acciones del presidente de los Estados Unidos y el Tribunal Supremo, que aseguran también ponen en riesgo los servicios en la isla.

Lee también: Supremo permite a Trump despedir a más de mil empleados del Departamento de Educación

El gremio rechazó la reciente determinación del Tribunal Supremo y su aval al despido de 1,400 empleados del Departamento de Educación federal.

“Condenamos enérgicamente esta decisión irresponsable y peligrosa que ataca de forma directa el derecho a una educación pública de calidad. Esta acción no solo menoscaba el acceso a servicios fundamentales, sino que representa un ataque frontal a nuestras comunidades más vulnerables”, expresó el presidente de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Víctor M. Bonilla Sánchez.

Según denunciaron, la decisión de la Corte Suprema permite que la administración reanude el proceso de desmantelamiento del Departamento de Educación, una de las promesas de campaña de Trump.

“Ya no hay espacio para declaraciones tibias ni para la inacción. Es momento de que localmente se actúe con urgencia para proteger a nuestros estudiantes del impacto directo de esta decisión. La AMPR ha denunciado este plan de desmantelamiento desde el inicio de la administración Trump y hoy sus efectos comienzan a materializarse. El silencio gubernamental no es opción”, afirmó Bonilla Sánchez.

La AMPR ha denunciado las políticas de la administración Trump que buscan el desmantelamiento del Departamento de Educación federal y “el impacto devastador que esto tendrá en el presupuesto de nuestro sistema educativo y, peor aún, en los servicios esenciales que benefician directamente a los estudiantes”.

“Ahora recae sobre el Departamento de Educación y su secretario la responsabilidad ineludible de trazar un plan urgente y transparente en vías de reducir la dependencia de fondos federales y asegurar que cualquier recorte de fondos a futuro no precarice nuestro sistema educativo”, concluyó el presidente de la AMPR.

Supremo permite a Trump despedir a más de mil empleados del Departamento de Educación

La Corte Suprema de Estados Unidos levantó este lunes una orden judicial que impedía al expresidente Donald Trump ejecutar despidos masivos en el Departamento de Educación, permitiendo así la eliminación de cerca de 1,400 puestos de trabajo en la agencia federal.

Con una mayoría no especificada, el alto foro dejó sin efecto una medida cautelar impuesta por un tribunal inferior, que buscaba frenar los ceses mientras se evaluaban múltiples demandas presentadas por fiscales estatales, sindicatos de maestros y organizaciones educativas.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas