La gobernadora Jenniffer González Colón, llevó a cabo el viernes una jornada de anuncios en el municipio de Río Grande, que incluyó la entrega de títulos de propiedad, la inauguración de instalaciones deportivas y educativas, así como la firma de dos nuevas leyes.
Lee también: Gobernadora no otorgará indulto a Melvin Camilo Mathews
“Gracias a una inversión que asciende a 1,075,755.86 dólares de fondos CDBG y FEMA podemos hoy reinaugurar el complejo deportivo Río Grande Estate I cuyas instalaciones fueron severamente afectadas tras el paso del huracán María”, expresó la gobernadora durante el acto.
“Hoy celebramos la reapertura de un complejo deportivo mucho más moderno y resiliente, listo para el disfrute de la comunidad”, dijo el secretario del Departamento de Recreación y Deportes, Héctor Vázquez Muñiz. El alcalde de Río Grande, Ángel “Bori” González Damudt, agradeció la culminación de este proyecto como parte de los fondos de recuperación tras los huracanes Irma y María.
Según se indicó mediante un comunicado, la rehabilitación del complejo incluyó reparaciones al techo de las gradas, canchas de tenis y baloncesto, parque de pelota, luminarias, baños, terreno, caminos de adoquines y equipos del gimnasio exterior.
Por otro lado, la gobernadora entregó títulos de propiedad junto al subsecretario del Departamento de la Vivienda, licenciado Omar Figueroa Vázquez. Entre los beneficiados figuran familias de las comunidades Hato, Malpica y Palmer, y la pastora Thelma Hiraldo Martínez, de la Iglesia El Buen Samaritano Campamento Divino en la comunidad Los Dolores.
“Estas entregas son parte del compromiso de brindar estabilidad y justicia social a las familias puertorriqueñas”, manifestó la mandataria.
La gobernadora también firmó la Ley 67-2025, que enmienda el Código de Incentivos de Puerto Rico para clarificar los criterios de elegibilidad de los agricultores bona fide y facilitar su acceso a exenciones contributivas. La ley simplifica el proceso de certificación y amplía los beneficios sobre ingresos, patentes municipales, IVU y arbitrios.
“Estamos clarificando y uniformando los criterios para poder acceder a los incentivos. Se va a ampliar los beneficios de exenciones contributivas a todos los agricultores bona fide”, afirmó González Colón.
“Esta ley le devuelve certeza jurídica y agilidad al proceso de certificación bona fide, para que los agricultores no pierdan tiempo ni recursos”, expresó el secretario de Agricultura, Josué E. Rivera.
Durante el acto estuvieron presentes representantes del sector agrícola, incluyendo a los agricultores Brenda Ayala, Marilyn Rosa Tirado, Rosalyn Gaztambide, Alejandro Cofresí Bobe, Alberto Roque Serrano y César Borges.
Además, la gobernadora firmó la Ley 68-2025 para reestructurar internamente la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN), a través del Proyecto de la Cámara 395. La medida crea nuevas unidades administrativas para mejorar la eficiencia en la prestación de servicios a la niñez y las familias.
“Esta medida atiende una situación real, la necesidad de brindarle más apoyo a nuestros niños, eliminando la burocracia”, señaló el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez.
La gobernadora estuvo acompañada por la secretaria del Departamento de la Familia, Suzanne Roig Fuertes, y la administradora de ACUDEN, licenciada Amy D. Vega. Posteriormente inauguraron el Centro 2 Generaciones en Río Grande, con una inversión federal de 376,524.05 dólares, como parte del programa Ciudad Amiga de la Niñez que lidera ACUDEN junto a United Way Puerto Rico.
El día anterior, se inauguró un centro similar en Fajardo con una inversión de 385,569.63 dólares.
La gobernadora también sostuvo una reunión de seguimiento con el alcalde de Río Grande y jefes de agencias para adelantar proyectos municipales, como parte del programa Cumpliendo Contigo.