Sunday, July 20, 2025
No menu items!
HomeNoticiasCampamento de verano de Fundación Rimas impacta a jóvenes en el Centro...

Campamento de verano de Fundación Rimas impacta a jóvenes en el Centro de Tratamiento de Villalba

La Fundación Rimas llevó a cabo su primer campamento de verano en el Centro de Tratamiento Social de Villalba durante el mes de junio. Como parte de esta iniciativa, la organización trasladó su estudio de grabación móvil, El Vagón, al centro, brindando a los jóvenes participantes del programa La Academia una experiencia intensiva tipo “bootcamp” en la creación musical.

Este esfuerzo resultó de la colaboración entre la Fundación Rimas, el Centro de Tratamiento Social de Villalba y el Departamento de Corrección y Rehabilitación, con quienes los jóvenes han estado recibiendo talleres profesionales y otros servicios, como la visita mensual de un barbero, durante más de un año.

El currículo de La Academia en el centro se ha enfocado principalmente en talleres para la profesionalización de los jóvenes y el desarrollo de habilidades transferibles. Sin embargo, el campamento intensivo estuvo centrado en la creación y producción musical. Durante la primera parte del campamento, los estudiantes aprendieron sobre la composición y escritura de canciones.

Por su parte, el secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación, Francisco Antonio Quiñones, expresó que: “proveerle a nuestros jóvenes herramientas reales para desarrollarse personal y profesionalmente es esencial en su proceso de rehabilitación. Agradecemos a la Fundación Rimas por extender este esfuerzo tan significativo al Centro de Tratamiento Social de Villalba. Iniciativas como esta no solo despiertan talentos, sino que fomentan disciplina, propósito y una visión de futuro. Este tipo de colaboración reafirma que cuando unimos voluntades, creamos oportunidades reales de transformación”.

En la segunda fase del programa intensivo, los jóvenes tuvieron la oportunidad de grabar sus canciones en un estudio profesional. El Vagón, el estudio de grabación móvil de la Fundación, se trasladó al Centro, ofreciendo a los participantes una experiencia práctica y única para comprender los diferentes aspectos de la producción musical.

La Fundación Rimas continúa utilizando la música urbana como una herramienta de inspiración y empoderamiento para el bienestar de los jóvenes del país. Proyectos como este, que representó el proyecto final del currículo de La Academia en el Centro, buscan incidir positivamente en la esperanza de un futuro mejor para la juventud puertorriqueña. Los beneficios obtenidos por los jóvenes tras un año de recibir el programa curricular de La Academia han sido evidentes.

“El bienestar social y una mejor calidad de vida para toda la sociedad depende de nuestra capacidad de proveer acceso equitativo a oportunidades para prosperar. Trabajar con líderes de la música urbana fomenta un sentido de pertenencia que inspira a los participantes a seguir desarrollándose”, dijo José Ramón Benítez, Gerente General de Fundación Rimas.

“La música urbana es una expresión cultural y artística que captura de forma cercana muchas de las realidades y experiencias de las poblaciones de los jóvenes en el país. Esto la hace un vehículo idóneo para introducir a los jóvenes al mundo profesional de la música. Al final, lo que queremos lograr con La Academia es una generación de jóvenes conocedores de las oportunidades que existen y con las habilidades necesarias para aprovecharlas en su desarrollo profesional y personal”, añadió.

Los talleres de La Academia enseñan valiosas destrezas transferibles como el networking, liderazgo y manejo de proyectos, que van más allá de la creación musical. Gracias a la pasión de los jóvenes por la música urbana, la Fundación contribuye al desarrollo integral de su profesionalización.

“En Fundación Rimas, creemos firmemente que cada joven tiene el potencial de cambiar su vida y su comunidad. Este campamento de verano no solo es una oportunidad para que los jóvenes expresen su creatividad y se conecten con sus pasiones, sino también para que puedan adquirir habilidades valiosas que les permitan trazar un camino hacia un futuro más prometedor. La música urbana, que es una parte fundamental de nuestra identidad cultural, se convierte en un vehículo poderoso para que estos jóvenes canalicen sus emociones, sus historias y sus sueños. Al darles herramientas para que se expresen y se conecten con la industria musical, estamos abriendo puertas que les permitirán construir una carrera, pero también fortalecer su autoestima y su sentido de pertenencia. Ver cómo estos jóvenes se han transformado durante el programa ha sido una experiencia profundamente inspiradora para todos los involucrados. Sabemos que, al final, no solo les estamos enseñando a producir música, sino también a creer en sí mismos y en las posibilidades que tienen para transformar su futuro. Estamos comprometidos con este esfuerzo, y seguiremos trabajando con la misma pasión para seguir impactando la vida de cada joven que forme parte de nuestras iniciativas.” comentó Héctor González Colón, CPA, Presidente de la Junta Directiva de Fundación Rimas.

Además de este exitoso campamento de verano, la Fundación ha otorgado alrededor de $45,000 en apoyo a jóvenes que se desarrollan en las artes, los deportes y la música a lo largo de este año.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas