El grupo estadounidense UnitedHealth Group, uno de los mayores proveedores privados de seguros de salud en el país, confirmó este jueves que el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) abrió investigaciones civiles y penales por fraude en sus actividades de facturación, particularmente dentro del programa Medicare Advantage.
“La empresa ya ha comenzado a responder formalmente a los requerimientos del Departamento en el ámbito penal y civil”, indicó UnitedHealth en un comunicado. La compañía aseguró que confía plenamente en sus prácticas y que se compromete a colaborar con las autoridades federales durante todo el proceso.
Además, para reforzar la transparencia, la empresa anunció el inicio de una auditoría independiente de sus políticas, prácticas y procesos internos, bajo la supervisión de terceros.
El programa investigado, Medicare Advantage, forma parte de la cobertura pública de salud para personas mayores de 65 años y otros beneficiarios. UnitedHealth es una de las principales aseguradoras participantes, con millones de afiliados a nivel nacional.
La apertura de las pesquisas coincide con la renuncia de Andrew Witty, exdirector ejecutivo (CEO) de la firma, quien dejó su cargo por “motivos personales” a comienzos de este año, luego de que la compañía suspendiera sus previsiones financieras debido a costos superiores a los previstos en el programa Medicare.
En diciembre de 2024, Brian Thompson, entonces director ejecutivo (CEO) de UnitedHealthcare —la unidad de seguros del grupo—, fue asesinado a tiros en las inmediaciones del Hotel Hilton, en el centro de Manhattan, poco antes de asistir a la conferencia anual de inversores de la empresa.
El presunto autor del crimen, Luigi Mangione, de 26 años, se declaró no culpable en abril de todos los cargos, incluido asesinato, luego de que la Fiscalía federal solicitara la pena de muerte en su contra. Mangione fue detenido días después en un McDonald’s en Altoona, Pensilvania, y enfrenta además cargos estatales relacionados con su fuga tras el ataque.
Las autoridades sostienen que Mangione habría actuado por hostilidad hacia la industria de los seguros de salud, sector que ha sido objeto de múltiples denuncias por rechazar reclamaciones de clientes.