El ingeniero estructural Carlos Pesquera rechazó ser identificado como el “Zar del agua” tras su designación por la gobernadora como líder de un esfuerzo especial para evaluar la situación crítica en la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), que provocó una masiva interrupción del servicio en el área metropolitana.
Pesquera aclaró que su función será la de “coordinador”, y que su encomienda es puntual: entregar en un mes un informe con recomendaciones concretas sobre el sistema.
“La palabra ‘Zar’ implica algo más permanente. Esto es un trabajo con un tiempo definido, para ayudar a la gobernadora a tomar decisiones importantes”, dijo Pesquera en entrevista con Metro al Mediodía. El ingeniero, con amplia trayectoria en infraestructura pública, enfatizó que su tarea se enfocará exclusivamente en el diagnóstico técnico de la situación.
Aunque reconoce que hubo una cadena de fallas que coincidieron y desataron la crisis, Pesquera advirtió que el problema de fondo es la condición envejecida de infraestructuras clave como la planta Sergio Cuevas, inaugurada en 1984.
“No hay escasez de agua, el problema está en la capacidad de producción. Hay mantenimiento diferido y reparaciones pendientes”, explicó. Añadió que también evaluará el rendimiento actual del Superacueducto y la planta de filtros de Guaynabo.
Pesquera indicó que ya comenzó a reunirse con personal de la AAA y que contará con el apoyo de expertos como la ingeniera Liliana Maldonado. Sin embargo, aseguró que no cobrará por su tiempo personal, aunque su firma facturará por los servicios de otros profesionales que participarán en el análisis.
“No me interesa cobrar por esto. Lo hago porque tengo la experiencia y el sentido de urgencia. Mi meta es catalizar la acción para que los proyectos críticos se atiendan con prioridad”, sostuvo.
Respecto a los señalamientos sobre destituciones por razones políticas dentro de la AAA, el también exsecretario de Transportación y Obras Públicas evitó opinar y reiteró que su análisis será técnico, no político.
Finalmente, descartó que el tema de la privatización esté en agenda. “No veo ningún ánimo en esa dirección. Lo importante ahora es ver qué está pasando adentro y resolver lo urgente”, concluyó.
Pesquera, quien participó ayer de una reunión en La Fortaleza con el componente sobre la infraestructura del agua, dijo que no le hubiese molestado en su era como jefe de agencia la designación de un coordinador y que en efecto él se nutría dek consejo del ingeniero Santiago “Chago” Vázquez.