El 26 de julio de 2025, nació Thaddeus Daniel Pierce en London, Ohio (Estados Unidos), sin embargo, su historia comenzó mucho antes: en 1994 para ser exactos, cuando fue concebido a través de fecundación in vitro (FIV) y posteriormente su embrión fue sometido a criopreservación. Actualmente, Thaddeus es reconocido como el “bebé más antiguo del mundo”, ya que se desarrolló a partir de un embrión que estuvo congelado por más de 30 años.
Lindsey y Tim Pierce, de 35 y 34 años de edad respectivamente, quienes son los padres adoptivos, obtuvieron el embrión mediante el programa Snowflakes de la organización Nightlight Christian Adoptions, que se especializa en la adopción de embriones. Tomaron esta decisión después de múltiples intentos sin éxito de concebir un hijo.
El embrión fue inicialmente ideado por Linda Archerd, quien ahora tiene 62 años, tras seis años de intentos por concebir. En 1994, logró fertilizar cuatro embriones: uno de ellos fue implantado con éxito, resultando en el nacimiento de su hija biológica, y los otros tres fueron preservados a través de la criopreservación.
Con el paso del tiempo, Archerd se separó legalmente y consiguió la custodia de los embriones. Durante años, los mantuvo almacenados con la expectativa de utilizarlos en el futuro. Al final, optó por donarlos, estableciendo como requisito poder conocer a la familia que los adoptaría. “Es mi ADN. Es el hermano biológico de mi hija”, manifestó a la revista MIT Technology Review.
ABD'de yaşayan 35 yaşındaki Lindsey ve 34 yaşındaki Tim Pierce çifti, 1994 yılında dondurulmuş bir embriyodan dünyaya gelen Thaddeus Daniel Pierce isimli bebeklerini 26 Temmuz'da kucaklarına aldı. 31 yıllık embriyodan gelişerek dünyaya gelen bebek, "Dünyanın en yaşlı bebeği"… pic.twitter.com/2wM5SX4jFv
— İzzet Akaltun (@izzet_akaltun) July 31, 2025
El caso de Thaddeus presentó complicaciones. Diversas clínicas se negaron a llevar a cabo la transferencia del embrión debido a que la antigüedad resultaba en un porcentaje de éxito limitado. Sin embargo, la clínica ubicada en Knoxville, Tennessee, decidió aceptar el desafío. De manera interesante, esta clínica ya había logrado en 2022 el nacimiento de gemelos concebidos en 1992, quienes anteriormente tenían el récord mundial.
El alumbramiento de Thaddeus ha revitalizado la discusión bioética y científica en torno a la conservación de embriones durante largos periodos, la adopción de embriones y la identidad biológica de los niños nacidos mediante este método. Al mismo tiempo, sus progenitores festejan la llegada de su “milagro de 30 años”.