La emblemática serie de conciertos Tiny Desk Concerts, plataforma íntima de NPR Music, enfrenta un futuro incierto, pues el Congreso de Estados Unidos eliminó 1 ,100 millones de dólares en fondos para la Corporation for Public Broadcasting (CPB), que financia NPR, PBS y más de 1,500 emisoras públicas.
El CPB cerrará oficialmente el 30 de septiembre de 2025, lo que deja en jaque muchas producciones locales, incluyendo Tiny Desk.
Aunque NPR ha asegurado que trata de sostener sus proyectos, eliminar el apoyo a emisoras clave amenaza con reducir diversidad y oportunidades para nuevos talentos. Sin estas estaciones locales para descubrir y grabar artistas emergentes, el formato podría limitarse a figuras ya consolidadas.
Boricuas en Tiny Desk
Puerto Rico ha estado representado por decenas de artistas en el escritorio íntimo de NPR. Recientemente,Bad Bunny protagonizó un inolvidable Tiny Desk Concert. Grabado en febrero de 2025 en Washington D.C., presentó canciones de su álbumDebí Tirar Más Fotos, remarcando géneros como plena, bomba y salsa, en un show cargado de simbolismo boricua: interpretó temas comoPIToRRO DE COCO,VOY A LLeVARTE PA PR,LO QUE LE PASÓ A HAWAii y cerró con LA MuDANZA acompañado de la banda puertorriqueña Los Sobrinos, y estandartes boricuas confeccionadas por Milagros Rosado.
No obstante, cabe destacar que Ivy Queen fue quien inauguró esta presencia en octubre de 2023 interpretando éxitos como “Reza por mí”, “La vida es así”, “Menor que yo” y “Quiero bailar”.
También, la cantautora Kany García dejó su huella con una presentación cautivadora donde interpretó cuatro temas reconocidos con su voz magistral.
Villano Antillano desafió estilos y normas sociales con piezas como “Cuero” y “Cáscara de Coco”, y reflexiones sobre sus experiencias religiosas y comunitarias.
Por su parte, el rapero Álvaro Díaz debutó con un equipo de destacados músicos puertorriqueños, reinterpretando canciones clásicas como “Miles de mujeres” y “Groupie Love”, en un concierto enriquecido por jazz, soul y picardía boricua.
En medio de la pandemia, Los Rivera Destino ofrecieron un mini-concierto remoto que combinó nostalgia, humor y géneros como bolero y bossa nova en piezas como “Castigo” y “Mis Amigos”.
La lista se extiende pues más de 15 artistas de la isla han pasado por ahí, como: Fabiola Méndez, Andrea Cruz, Eladio Carrión, Xenia Rubinos, IFÉ, Buscabulla, Farruko, Balún, Miguel Zenón y Raquel Sofía.