Tuesday, August 5, 2025
No menu items!
HomeTecnologíaNeuralink probará con humanos su chip que controla computadoras en Europa

Neuralink probará con humanos su chip que controla computadoras en Europa

Si pensabas que controlar tu smartphone con la voz era lo más futurista, Neuralink te sorprenderá: el chip N1 ya no se queda en laboratorios de California. Ahora, siete valientes pacientes británicos podrán pilotar ordenadores y móviles únicamente con… ¡su mente!

Te puede interesar: [¿Los chips de NVIDIA tienen un sistema para espiar? Así lo creen en China]

Y todo esto en dos hospitales del NHS, donde la ciencia ficción se cuela de lleno en la rutina clínica.

De cómic a quirófano

Neuralink aterriza en el University College London Hospitals y en Newcastle upon Tyne con el estudio GB-PRIME.

Allí, personas con lesiones medulares graves o esclerosis lateral amiotrófica tendrán la oportunidad de recuperar algo tan cotidiano como enviar un mensaje o cambiar de canción sin mover un dedo. Suena a magia, pero es pura ingeniería.

Un chip del tamaño de una moneda

El N1 mide lo justo para caber bajo el cráneo. Desde ahí, 128 filamentos ultrafinos captan la chispa eléctrica de cerca de mil neuronas. Después, un dispositivo externo traduce esos impulsos en acciones digitales: clic, tecleo, desplazamiento… Todo a golpe de pensamiento.

El secreto: un robot quirúrgico que inserta esos hilos con precisión de relojero, sin dramas ni complicaciones.

Experiencia made in USA

El primer “conejillo de Indias” fue Noland Arbaugh en enero de 2024. Con su N1, pasó de parálisis casi total a pilotar videojuegos con precisión de gamer profesional.

¿El único inconveniente? El 85 % de los hilos se soltó tras la operación, pero un software listo como un ninja reconfiguró la conexión para que todo siguiera funcionando. ¡Si hasta la pantalla tuvo espíritu de supervivencia!

¿Y después de la rehabilitación?

Aunque el foco actual está en devolver autonomía a quienes han perdido movilidad, Neuralink apunta más alto: mezclar cerebro e inteligencia artificial para potenciar memoria, atención… ¡o incluso lanzar tweets sin teclear! Musk sueña con una simbiosis humano–IA que suene menos a película y más a día a día.

Próxima estación: Europa

Con el visto bueno del regulador británico, Neuralink quiere sentar las reglas del juego en todo el continente.

Si estos siete voluntarios muestran que el N1 es seguro y útil, el chip cerebral podría dar el salto a otros países, acercando la neurotecnología a más pacientes–pilotos y, quién sabe, tal vez a futuras generaciones de “cerebros conectados”.

Te puede interesar: [Filtraron las playlists de Spotify de líderes y celebridades de EE.UU: Estos son sus gustos]

En resumen, Neuralink transforma en real lo que parecía ciencia ficción: el futuro ya no está en una galaxia lejana, sino en tu cerebro. ¡Prepárate para controlar el mundo sin mover un músculo!



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas